CryptoObjetivo Por: El Objetivo24 de mayo de 2021

Bitcoin: la persecución a los mineros en China comenzó a hacerse efectiva

El poder acumulado de procesamiento de los mineros de Bitcoin (el hash rate) ha caído alrededor de 20% en poco más de una semana. En algunas regiones se pide a sus ciudadanos delatar a quienes se dediquen a la minería digital.

La persecución a los mineros en el país asiático comenzó a hacerse efectiva - Foto: gentileza

El 21 de mayo, Reuters publicó el titular: "China dice que tomará medidas enérgicas contra la minería y las actividades comerciales de bitcoins". Durante las siguientes horas el precio del activo cayó.

No solo el precio de bitcoin ha estado a la baja en los últimos días. También el poder acumulado de procesamiento de los mineros de Bitcoin (el hash rate) ha caído alrededor de 20% en poco más de una semana.

Según publica el sitio especializado Criptonoticias, entre el pasado 13 de mayo y la actualidad, el hash rate de Bitcoin pasó de más de 180 EH/s a 145 EH/s, según el promedio de 7 días calculado por blockchain.com. La medición del poder de cómputo en Bitcoin es un aproximado, por lo que los números varían según la fuente. Sin embargo, coinciden en la caída de los últimos días, con ligeras variaciones. BitInfoCharts, por ejemplo, muestra el pico de hace poco más de una semana alrededor de los 171 EH/s. Y aunque reflejó un nivel por debajo de los 120 EH/s el pasado sábado 22 de mayo, para el día de hoy muestra un poder acumulado de más de 150EH/s.

Si bien la pérdida de poder de procesamiento puede deberse a varias causas, el factor común parece ser China, lo cual tiene sentido si se toma en cuenta que gran parte de los principales grupos de minería de Bitcoin provienen del gigante asiático.

China reforzó su posición contra Bitcoin. Primero, con una nueva prohibición del uso de las criptomonedas para instituciones y medios de pago. Luego, Reuters reseñó la intención del gobierno chino de tomar medidas contra quienes minen Bitcoin en su territorio con «medidas enérgicas».

La persecución a los mineros en el país asiático comenzó a hacerse efectiva, con medidas como la que tomó la región de Mongolia interior hace unos días. Tal como reseñó este periódico el pasado viernes, las autoridades de la localidad comenzaron una campaña pidiendo a sus ciudadanos delatar a quienes se dediquen a la minería digital.

Igualmente, medios locales reseñan la suspensión de todos sus servicios asociados con la minería de Bitcoin de parte del exchange Huobi, en respuesta a las medidas anunciadas por el gobierno chino.

Fuente: Criptonoticias

Te puede interesar

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.

El Bitcoin continúa cotizando a niveles récord y ya vale más que la plata

Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.