Cada vez más provincias negocian la compra de dosis contra el coronavirus
Con el sistema sanitario colapsado o al borde de la saturación total, varias provincias iniciaron gestiones con distintos laboratorios internacionales para conseguir lotes de dosis contra el coronavirus.
Con el sistema sanitario colapsado o al borde de la saturación total, varias provincias iniciaron gestiones con distintos laboratorios internacionales para conseguir lotes de dosis contra el coronavirus y así darle mayor velocidad a la campaña de vacunación.
Si bien las vacunas siguen siendo un insumo escaso en el mundo, el aumento de la producción y la aparición de nuevos proveedores abrió una ventana de oportunidad para que sub estados puedan hacerse de ese bien tan preciado como es la vacuna, el único antídoto real para salir de la pandemia.
Hasta el momento, las gestiones se conducían exclusivamente por el carril de las negociaciones Estado a Estado, y de hecho esa había sido la explicación que había dado el jefe de Gabinete Santiago Cafiero de por qué las provincias no iban a poder acceder a vacunas en el mercado en un corto plazo, si bien estaban autorizadas a hacerlo.
Transcurridas varias semanas de aquel momento, y con la segunda ola a punto de tapar el sistema sanitario, el panorama aparece un poco más abierto para las provincias, aunque obviamente sigue siendo el Gobierno nacional es el que está a la vanguardia de la estrategia para acelerar la provisión de vacunas.
La primera administración provincial en dar a conocer que estaba en tratativas con laboratorios para conseguir vacunas fue la bonaerense de Axel Kicillof.
Días atrás, el Ejecutivo provincial obtuvo el aval de la Legislatura bonaerense para adquirir vacunas, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, reveló que la provincia ya había iniciado previamente conversaciones con "no menos de 20 laboratorios", de los cuales se había podido avanzar más con seis de ellos.
Siguiendo los pasos de Kicillof, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, envió el miércoles pasado a la Legislatura local un proyecto de ley en el mismo sentido.
Y ese mismo día se reunió con la encargada de Negocios y responsable de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, MaryKay Carlson, a quien le planteó el interés de la Ciudad en acceder a vacunas producidas en el país norteamericano, además de reforzar el pedido para que se liberen dosis de AstraZeneca retenidas en la potencia del norte.
Según trascendió, también se entablaron conversaciones con CanSino Biologics, el laboratorio chino con el que el Gobierno nacional acaba de cerrar contrato para la llegada de millones de monodosis.
La provincia de Mendoza, con el gobernador Rodolfo Suárez a la cabeza, se habría plegado a las negociaciones que lleva adelante el distrito porteño con CanSino con la idea de comprar vacunas en conjunto.
La provincia de Salta, por su parte, está negociando un millón de dosis con Johnson & Johnson, si bien esta vacuna aún no fue autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Desde el gobierno de Gustavo Sáenz deslizaron que el primer cargamento podría llegar durante los próximos 30 días.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reveló el jueves pasado que su gestión está negociando la compra de un millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, el cual se distribuiría en dos envíos: un primero de 450.000 dosis y un segundo de 550.000 dosis. Para poder efectivizar la negociación, el mandatario jujeño anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que se autorice la compra de las vacunas.
Por último, los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se asociaron para negociar conjuntamente la adquisición de vacunas, aunque todavía no hay avances concretos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro
El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.
Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron
El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.