Hubo nuevas protestas por el manejo oficial de la pandemia en Brasil
Entre varias demandas, los manifestantes piden que se aumente las ayudas económicas, se acelere la vacunación y que se le inicie un juicio político para destituir al presidente.
Decenas de miles de personas salieron este domingo a las calles de las principales ciudades de Brasil a protestar por la gestión de la pandemia de coronavirus del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, informó la prensa local e internacional.
“Bolsonaro genocida” y “Vete, Bolsovirus” gritaron alrededor de 10.000 manifestantes en Río de Janeiro, mientras en esa y otras ciudades -como San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte y Salvador- calificaron al mandatario de “psicópata” y “asesino”, según la agencia de noticias ANSA.
Brasil es el tercer país con más contagios y el segundo con más fallecimientos acumulados desde el comienzo de la pandemia, con más de 16,4 millones y de 461.000, respectivamente, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
El jefe del Estado es acusado de “negacionista” por oponerse a las cuarentenas generalizadas, insistir en su recomendación del uso de hidroxicloroquina y demorar la campaña de vacunación.
La hidroxicloroquina es un medicamento usado contra la malaria pero no se ha demostrado su eficacia para combatir el coronavirus.
Mientras tanto, hasta ahora se vacunó con una dosis a poco más de 21% de la población de más de 210 millones de habitantes y con las dos dosis, a cerca de 10%, según el diario Folha de Sao Paulo.
Paralelamente, una comisión parlamentaria que está investigando la gestión del coronavirus procura determinar si el general Eduardo Pazuello, mientras fue ministro de Salud, ordenó la compra de millones de tabletas de cloroquina en vez de dar prioridad a la adquisición de vacunas.
En ese contexto, la popularidad de Bolsonaro cayó a 24%, su nivel más bajo desde que asumió el gobierno, 49% de los brasileños opina que debe ser destituido inmediatamente y su intención de voto es de 23% contra 41% del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, según un sondeo del Instituto Datafolha publicado por Folha de Sao Paulo.
Te puede interesar
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.