Internacional Por: El Objetivo30 de mayo de 2021

Hubo nuevas protestas por el manejo oficial de la pandemia en Brasil

Entre varias demandas, los manifestantes piden que se aumente las ayudas económicas, se acelere la vacunación y que se le inicie un juicio político para destituir al presidente.

Hubo nuevas protestas por el manejo oficial de la pandemia en Brasil

Decenas de miles de personas salieron este domingo a las calles de las principales ciudades de Brasil a protestar por la gestión de la pandemia de coronavirus del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, informó la prensa local e internacional.

 “Bolsonaro genocida” y “Vete, Bolsovirus” gritaron alrededor de 10.000 manifestantes en Río de Janeiro, mientras en esa y otras ciudades -como San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte y Salvador- calificaron al mandatario de “psicópata” y “asesino”, según la agencia de noticias ANSA.

Brasil es el tercer país con más contagios y el segundo con más fallecimientos acumulados desde el comienzo de la pandemia, con más de 16,4 millones y de 461.000, respectivamente, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

El jefe del Estado es acusado de “negacionista” por oponerse a las cuarentenas generalizadas, insistir en su recomendación del uso de hidroxicloroquina y demorar la campaña de vacunación.

La hidroxicloroquina es un medicamento usado contra la malaria pero no se ha demostrado su eficacia para combatir el coronavirus.

Mientras tanto, hasta ahora se vacunó con una dosis a poco más de 21% de la población de más de 210 millones de habitantes y con las dos dosis, a cerca de 10%, según el diario Folha de Sao Paulo.

Paralelamente, una comisión parlamentaria que está investigando la gestión del coronavirus procura determinar si el general Eduardo Pazuello, mientras fue ministro de Salud, ordenó la compra de millones de tabletas de cloroquina en vez de dar prioridad a la adquisición de vacunas.

En ese contexto, la popularidad de Bolsonaro cayó a 24%, su nivel más bajo desde que asumió el gobierno, 49% de los brasileños opina que debe ser destituido inmediatamente y su intención de voto es de 23% contra 41% del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, según un sondeo del Instituto Datafolha publicado por Folha de Sao Paulo.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.