Sociedad Por: El Objetivo01 de junio de 2021

Probarán en Córdoba una nueva vacuna contra el Covid-19 y buscan voluntarios

La vacuna es de origen vegetal y consta de 2 dosis. La duración prevista para el estudio es de aproximadamente dos años e incluirá a 30.000 voluntarios en todo el mundo.

Probarán en Córdoba una nueva vacuna contra el Covid-19 y buscan voluntarios - Foto: gentileza

Durante el mes de junio de 2021, el Sanatorio Allende formará parte del ensayo clínico internacional en fase III de una vacuna contra el SARS-Cov-2. La misma consta de dos dosis y es de origen vegetal.

La duración prevista para el estudio es de aproximadamente dos años e incluirá a 30.000 voluntarios en todo el mundo. El Sanatorio es uno de los seis centros de Argentina seleccionados para participar de esta importante investigación.

A fin de llevarla adelante, se abrirá una convocatoria para quienes quieran postularse como candidatos, siempre que cumplan con los requisitos previamente establecidos. Es decir, al determinarse ciertos criterios de inclusión, no todas las personas postuladas podrán participar como voluntarios.

 

Los requisitos generales para la postulación son:

- Tener entre 18 y 59 años.
- No haber tenido ni estar cursando la infección por Coronavirus.
- No haber recibido ninguna de las vacunas contra el Covid-19.
- No estar participando en otro ensayo clínico.
 

Según indicó el Sanatorio, la participación es voluntaria y no remunerada. Además, el estudio se lleva a cabo de acuerdo a lineamientos internacionales en materia de investigación, además de ser evaluado y aprobado por ANMAT y un Comité de Ética conformado por expertos. Todo ello garantiza que la participación de los voluntarios es segura.

En ese sentido, indicaron que no existe ningún costo para participar en el estudio. Todas las visitas, pruebas, exámenes y vacunas en investigación contra el Covid-19, siempre que estén relacionadas al estudio, se proporcionarán al voluntario sin costo alguno.

Por último, quienes participen como voluntarios deben continuar cumpliendo con las disposiciones de cuidado establecidas: utilizar barbijo, respetar el distanciamiento físico y lavar frecuentemente las manos. Al formar parte de esta investigación, los voluntarios no quedan exentos de respetar las medidas preventivas.
 

Sobre la vacuna que se aplicará

La particularidad de esta vacuna es su origen vegetal, ya que utiliza plantas vivas como biorreactores para reproducir una partícula no infecciosa que imita al virus que se busca neutralizar. En este caso, la planta es de tabaco (N. Benthamiana) -utilizada en virología vegetal-, a partir de la cual se intenta generar una respuesta inmune sin riesgo de infección.

Esta tecnología es diferente a la utilizada por el resto de las vacunas actualmente vigentes y se la conoce como “partículas similares a virus” (VLP por sus siglas en inglés). Si bien este tipo de plataforma ya ha sido utilizada en otras vacunas y para otras patologías (como en la vacuna de la gripe – tetravalente- por ejemplo), es la primera vez que se usa para Covid-19.

¿Quién la desarrolló?

Fue desarrollada por la empresa biofarmacéutica canadiense Medicago junto al laboratorio británico GlaxoSmithKline, cuyo adyuvante es utilizado para potenciar la respuesta inmunológica del organismo.

¿Quién la aprobó? 

Este ensayo clínico cuenta con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) como Estudio Clínico presentado bajo Disposición Nº 6677/10 y de un Comité Institucional de Ética. Además, fue autorizado por el Consejo de Evaluación Ética de Investigaciones en Salud de Córdoba (Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba).

La inscripción podrá realizarse a través de la página del sanatorio.

Te puede interesar

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.