Cossar: "Hay gente que reacciona porque estoy cuestionando un privilegio"
El legislador provincial se refirió al proyecto de ley en el que propone redistribuir por única vez la Bonificación Anual por Eficiencia que se les otorga a los empleados de Epec y reasignarlo a los trabajadores de salud.
Un proyecto de ley impulsa que se suspenda de manera extraordinaria y por única vez el punto del convenio colectivo de trabajo que fija para los empleados de la Epec el pago de una Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y que dicho monto sea direccionado a pagar un bono extraordinario a los trabajadores del sistema de salud.
El proyecto fue redactado por el legislador provincial por el radicalismo Marcelo Cossar, quien dialogó sobre el tema con El Objetivo.
“Nos enteramos que en plena pandemia se había distribuido entre los empleados de Epec un bono por eficiencia de 2.250 millones de pesos. Lo que proponemos es redistruir ese dinero por única vez y reasignarlo para los trabajadores de salud”, explicó.
“Hay un montón de sectores que la están pasando mal. El 70% de los trabajadores cobran menos de 40 mil pesos. Y a su vez, son muchos los sectores que están haciendo un gran esfuerzo. Claro que jamás propondría tocarle el salario a nadie. Epec una empresa pública y que da déficit”, sostuvo.
Además, Cossar habló de cómo surgió la idea de presentar el proyecto. "La idea me surgió partir de ese dato (lo que se distribuye por BAE), al momento que asistía al quinto o sexto paro del personal de la salud, donde reclaman por una recomposición salarial digna. Sumado a que con mucho, con 20 años de antigüedad, los trabajadores de salud ganan entre 65 y 75 mil pesos".
"El bono de salud se paga entre 2,000 y 12.000 pesos para cada trabajador, por lo que el bono promedio es de 6.000 y 6.500 aproximado por mes. Residtribuyenlo los recursos que proponemos, los trabajadores de salud podrían recibir 180 mil pesos", aseveró el legislador.
Por otro lado, se refirió a la "ineficiencia de la empresa de energía" que cuestiona: "Si hay un responsable de que Epec sea ineficiente es el Gobierno de Córdoba. No hay que olvidar que los trabajadores de Epec tienen uno de los tres mejores sueldos del sector público, y bien porque se lo han ganado".
"Sólo este año se lo pagaríamos a los que están dejando la vida y nadie tiene duda que son los trabajadores de salud, desde el primero hasta el último", añadió.
Ante la consulta de si se analizó a otra empresa, Cosar respondió: "Sólo tomamos a Epec, porque identificamos eso. El sector que peor lo está pasando es el sector de salud".
Acerca de la repercusión que generó al presentación del proyecto explicó. "La verdad que algunos me insultan y me agreden. Recibí muchísimos mensajes de apoyo por un lado, y por el otro insultos de gente que reaccionan porque estoy cuestionando un privilegio. Muchos me dicen 'por qué no pones la tuya', y sí lo hice durante un año. Jamás me metería con el salario. Sí planteo que este bono los deben cobrar los trabajadores de salud.
"Este es un proyecto a favor de, no en contra de. He tenido el repudio de las distintas centrales obreras. Cuando planteé el tema, anticipé que iba a presentar este proyecto", dijo.
"No tengo ningún tipo de fé de que se apruebe. Sí, estoy convencido, pero fe no. La respuesta que me dieron del oficialismo fue 'Por que no lo hicieron ustedes', cuando ellos están gobernando hace 20 años", se sinceró.
"Si miro para atrás debería decirte que es muy difícil, pero voy a insistir y voy a seguir presentando proyecto. Tengo mas de 15 proyectos de ley presentados. El proyecto está presentado en función de datos", sostuvo sobre las posibilidades de que se apruebe el proyecto.
Ante la consulta sobre el por qué la "deficiencia de Epec" a la que se refiere, Cossar respondió: "Tenés que preguntarselo a los que gobiernan. Las empresas si se gestionan bien no tienen que generar déficit. Epec se Transformó en una empresa, cara e ineficiente,".
"Estoy convencido de lo presenté y me gusta que lo hayan firmado algunos legisladores de mi partido, aunque no todos. Lo firmamos seis legisladores, tres del radicalismo y tres de Juntos por el cambio", explicó.
"No discuto salarios, no creo que sea el único gasto para redireccionar. Pero stán dadas las condiciones para que el bae lo cobren los trabajadores de salud. 180 mil pesos de bolsillo a cada uno le tocaría", concluyó Cossar.
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.