Cossar: "Hay gente que reacciona porque estoy cuestionando un privilegio"
El legislador provincial se refirió al proyecto de ley en el que propone redistribuir por única vez la Bonificación Anual por Eficiencia que se les otorga a los empleados de Epec y reasignarlo a los trabajadores de salud.
Un proyecto de ley impulsa que se suspenda de manera extraordinaria y por única vez el punto del convenio colectivo de trabajo que fija para los empleados de la Epec el pago de una Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y que dicho monto sea direccionado a pagar un bono extraordinario a los trabajadores del sistema de salud.
El proyecto fue redactado por el legislador provincial por el radicalismo Marcelo Cossar, quien dialogó sobre el tema con El Objetivo.
“Nos enteramos que en plena pandemia se había distribuido entre los empleados de Epec un bono por eficiencia de 2.250 millones de pesos. Lo que proponemos es redistruir ese dinero por única vez y reasignarlo para los trabajadores de salud”, explicó.
“Hay un montón de sectores que la están pasando mal. El 70% de los trabajadores cobran menos de 40 mil pesos. Y a su vez, son muchos los sectores que están haciendo un gran esfuerzo. Claro que jamás propondría tocarle el salario a nadie. Epec una empresa pública y que da déficit”, sostuvo.
Además, Cossar habló de cómo surgió la idea de presentar el proyecto. "La idea me surgió partir de ese dato (lo que se distribuye por BAE), al momento que asistía al quinto o sexto paro del personal de la salud, donde reclaman por una recomposición salarial digna. Sumado a que con mucho, con 20 años de antigüedad, los trabajadores de salud ganan entre 65 y 75 mil pesos".
"El bono de salud se paga entre 2,000 y 12.000 pesos para cada trabajador, por lo que el bono promedio es de 6.000 y 6.500 aproximado por mes. Residtribuyenlo los recursos que proponemos, los trabajadores de salud podrían recibir 180 mil pesos", aseveró el legislador.
Por otro lado, se refirió a la "ineficiencia de la empresa de energía" que cuestiona: "Si hay un responsable de que Epec sea ineficiente es el Gobierno de Córdoba. No hay que olvidar que los trabajadores de Epec tienen uno de los tres mejores sueldos del sector público, y bien porque se lo han ganado".
"Sólo este año se lo pagaríamos a los que están dejando la vida y nadie tiene duda que son los trabajadores de salud, desde el primero hasta el último", añadió.
Ante la consulta de si se analizó a otra empresa, Cosar respondió: "Sólo tomamos a Epec, porque identificamos eso. El sector que peor lo está pasando es el sector de salud".
Acerca de la repercusión que generó al presentación del proyecto explicó. "La verdad que algunos me insultan y me agreden. Recibí muchísimos mensajes de apoyo por un lado, y por el otro insultos de gente que reaccionan porque estoy cuestionando un privilegio. Muchos me dicen 'por qué no pones la tuya', y sí lo hice durante un año. Jamás me metería con el salario. Sí planteo que este bono los deben cobrar los trabajadores de salud.
"Este es un proyecto a favor de, no en contra de. He tenido el repudio de las distintas centrales obreras. Cuando planteé el tema, anticipé que iba a presentar este proyecto", dijo.
"No tengo ningún tipo de fé de que se apruebe. Sí, estoy convencido, pero fe no. La respuesta que me dieron del oficialismo fue 'Por que no lo hicieron ustedes', cuando ellos están gobernando hace 20 años", se sinceró.
"Si miro para atrás debería decirte que es muy difícil, pero voy a insistir y voy a seguir presentando proyecto. Tengo mas de 15 proyectos de ley presentados. El proyecto está presentado en función de datos", sostuvo sobre las posibilidades de que se apruebe el proyecto.
Ante la consulta sobre el por qué la "deficiencia de Epec" a la que se refiere, Cossar respondió: "Tenés que preguntarselo a los que gobiernan. Las empresas si se gestionan bien no tienen que generar déficit. Epec se Transformó en una empresa, cara e ineficiente,".
"Estoy convencido de lo presenté y me gusta que lo hayan firmado algunos legisladores de mi partido, aunque no todos. Lo firmamos seis legisladores, tres del radicalismo y tres de Juntos por el cambio", explicó.
"No discuto salarios, no creo que sea el único gasto para redireccionar. Pero stán dadas las condiciones para que el bae lo cobren los trabajadores de salud. 180 mil pesos de bolsillo a cada uno le tocaría", concluyó Cossar.
Te puede interesar
La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.