Sociedad Por: El Objetivo04 de junio de 2021

Cossar: "Hay gente que reacciona porque estoy cuestionando un privilegio"

El legislador provincial se refirió al proyecto de ley en el que propone redistribuir por única vez la Bonificación Anual por Eficiencia que se les otorga a los empleados de Epec y reasignarlo a los trabajadores de salud.

Cossar: "Hay gente que reacciona porque estoy cuestionando un privilegio"

Un proyecto de ley impulsa que se suspenda de manera extraordinaria y por única vez el punto del convenio colectivo de trabajo que fija para los empleados de la Epec el pago de una Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y que dicho monto sea direccionado a pagar un bono extraordinario a los trabajadores del sistema de salud.

El proyecto fue redactado por el legislador provincial por el radicalismo Marcelo Cossar, quien dialogó sobre el tema con El Objetivo.

“Nos enteramos que en plena pandemia se había distribuido entre los empleados de Epec un bono por eficiencia de 2.250 millones de pesos. Lo que proponemos es redistruir ese dinero por única vez y reasignarlo para los trabajadores de salud”, explicó.

“Hay un montón de sectores que la están pasando mal. El 70%  de los trabajadores cobran menos de 40 mil pesos. Y a su vez, son muchos los sectores que están haciendo un gran esfuerzo. Claro que jamás propondría tocarle el salario a nadie. Epec una empresa pública y que da déficit”, sostuvo.

Además, Cossar habló de cómo surgió la idea de presentar el proyecto. "La idea me surgió partir de ese dato (lo que se distribuye por BAE), al momento que asistía al quinto o sexto paro del personal de la salud, donde reclaman por una recomposición salarial digna. Sumado a que con mucho, con 20 años de antigüedad, los trabajadores de salud ganan entre 65 y 75 mil pesos".

"El bono de salud se paga entre 2,000 y 12.000 pesos para cada trabajador, por lo que el bono promedio es de 6.000 y 6.500 aproximado por mes. Residtribuyenlo los recursos que proponemos, los trabajadores de salud podrían recibir 180 mil pesos", aseveró el legislador.

Por otro lado, se refirió a la "ineficiencia de la empresa de energía" que cuestiona: "Si hay un responsable de que Epec sea ineficiente es el Gobierno de Córdoba. No hay que olvidar que los trabajadores de Epec tienen uno de los tres mejores sueldos del sector público, y bien porque se lo han ganado".

"Sólo este año se lo pagaríamos a los que están dejando la vida y nadie tiene duda que son los trabajadores de salud, desde el primero hasta el último", añadió.

Ante la consulta de si se analizó a otra empresa, Cosar respondió: "Sólo tomamos a Epec, porque identificamos eso. El sector que peor lo está pasando es el sector de salud".

Acerca de la repercusión que generó al presentación del proyecto explicó. "La verdad que algunos me insultan y me agreden. Recibí muchísimos mensajes de apoyo por un lado, y por el otro insultos de gente que reaccionan porque estoy cuestionando un privilegio. Muchos me dicen 'por qué no pones la tuya', y sí lo hice durante un año. Jamás me metería con el salario. Sí planteo que este bono los deben cobrar los trabajadores de salud.

"Este es un proyecto a favor de, no en contra de. He tenido el repudio de las distintas centrales obreras. Cuando planteé el tema, anticipé que iba a presentar este proyecto", dijo.

"No tengo ningún tipo de fé de que se apruebe. Sí, estoy convencido, pero fe no. La respuesta que me dieron del oficialismo fue 'Por que no lo hicieron ustedes', cuando ellos están gobernando hace 20 años", se sinceró.

"Si miro para atrás debería decirte que es muy difícil, pero voy a insistir y voy a seguir presentando proyecto. Tengo mas de 15 proyectos de ley presentados. El proyecto está presentado en función de datos", sostuvo sobre las posibilidades de que se apruebe el proyecto.

Ante la consulta sobre el por qué la "deficiencia de Epec" a la que se refiere, Cossar  respondió: "Tenés que preguntarselo a los que gobiernan. Las empresas si se gestionan bien no tienen que generar déficit. Epec se Transformó en una empresa, cara e ineficiente,".

"Estoy convencido de lo presenté y me gusta que lo hayan firmado  algunos legisladores de mi partido, aunque no todos. Lo firmamos seis legisladores, tres del radicalismo y tres de Juntos por el cambio", explicó.

"No discuto salarios, no creo que sea el único gasto para redireccionar. Pero stán dadas las condiciones para que el bae lo cobren los trabajadores de salud. 180 mil pesos de bolsillo a cada uno le tocaría", concluyó Cossar.

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.