Política Por: El Objetivo08 de junio de 2021

Fernández encabezó un anuncio de otorgamiento de créditos hipotecarios

El presidente de la Nación, Alberto Fernández en su anuncio aseguró que "el Estado siempre aparece moderando las desigualdades" y "se pone del lado del más débil para darle la fuerza que necesita".

Fernández encabezó un anuncio de otorgamiento de créditos hipotecarios - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández aseguró que "el Estado siempre aparece moderando las desigualdades" y "se pone del lado del más débil para darle la fuerza que necesita", mientras que criticó los créditos UVA otorgados durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

"Por mucho tiempo estuvieron hablando de que el Estado es una carga para los argentinos, pero el Estado siempre aparece moderando las desigualdades, se pone del lado del más débil para darle la fuerza que necesita. Alguien pensó que esto se arreglaba con créditos y muchos argentinos creyeron en los créditos UVA y compraron un montón de problemas que ahora nosotros estamos resolviendo", indicó el primer mandatario mientras anunciaba inversiones en obras de urbanización y créditos para viviendas en la localidad bonaerense de Mercedes.

El Presidente manifestó: "Estamos poniendo en marcha una idea que pensamos con Jorge (Ferraresi), que no solo darle a la gente la posibilidad de acceder a una casa, sino también a un terreno para que puedan construir. Eso es darle la posibilidad de acceder a un crédito tanto para el terreno como para la casa".

Asimismo, remarcó que "urbanizar no es solo construir casas" porque "además de una casa, tiene que haber una plaza, un centro deportivo, una escuela para que los chicos estudien". "Así estaremos construyendo eso que llamamos una comunidad organizada", señaló.

"Nadie puede pensar que en el tiempo que vivimos alguien vive dignamente mendigando una tierra o buscando un alquiler que lo hace padecer cada dos años en la famosa crisis de la renovación del contrato. Así no se vive bien, se vive bien cuando se tiene un techo propio y yo eso lo sé, por eso cree el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por separado del Ministerio de Obras Públicas, para que alguien esté las 24 horas del día pensando en cómo hacer que cada argentino tenga un techo", expresó el jefe de Estado.

En tanto, se refirió a la pandemia del coronavirus que atraviesa el país y destacó el trabajo del personal de salud y, en particular, de los terapistas.

"El personal de la salud todos los días puso la cara y le hizo frente a la pandemia a pesar de lo inclemente que ha sido el virus que nos sometió todos los días a nuevos desafíos. Cuando las camas de terapia aumentan, tenemos la misma cantidad de terapistas y ellos no bajan los brazos, estuvieron en la trinchera dando el combate y salvando vidas", indicó Fernández, y agregó: "La pandemia no se terminó, sigue entre nosotros. La vacuna ayuda mucho pero no hace todo. Hay una parte que tenemos que hacer nosotros cuidándonos".

"En un escenario tan adverso, los argentinos somos capaces de pensar en estos proyectos, en el futuro. Estoy seguro que a la pandemia la vamos a vencer y vamos a salir adelante. Vamos a ser más pujantes cuando superemos este tiempo. El virus no nos para. Nos hace cuidarnos, pero no nos frena y no ha matado ninguno de nuestros sueños. No ha postergado ninguna de nuestras obligaciones", manifestó.

Y Fernández concluyó: "Vamos a terminar el año con más de 100 casas en construcción y confío en que el año que viene las estemos entregando. Eso es finalmente lo único que me importa y a lo único que le presto atención: a la necesidad que tienen los argentinos".

Fuente: NA

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.