Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo08 de junio de 2021

Emprendedores: 15 incubadoras recibirán el apoyo del Gobierno provincial

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender informó cuáles serán las 15 instituciones que formarán parte del Programa Córdoba Incuba. El objetivo es impactar en más de 100 emprendimientos dinámicos e innovadores en el primer año de programa.

Emprendedores: 15 incubadoras recibirán el apoyo del Gobierno provincial - Foto: @AgenciaIyE

Finalizó el proceso de selección del Programa Córdoba Incuba, una iniciativa que tiene como finalidad el fortalecimiento del ecosistema emprendedor para potenciar emprendimientos dinámicos e innovadores en estadíos tempranos.

Busca fomentar la creación y el fortalecimiento de incubadoras de empresas de la provincia de Córdoba para que estas puedan transferir conocimientos a través de asistencia técnica a emprendedores. Las incubadoras son entidades especializadas en la formación, asesoramiento, vinculación y apoyo continuo a emprendedores, que favorecen el proceso de gestación de emprendimientos dinámicos e innovadores. El principal objetivo planteado es impactar en más de 100 emprendimientos dinámicos en el primer año de programa.

La selección contó con la participación de un prestigioso jurado. En representación del BID (Banco Interamericano de Desarrollo): Pablo Angelelli  (Head of Operations de esa institución); por ReLAI (Red Latinoamericana de Agencias de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) participó Agustín Tomas (Coordinador Técnico de la Red); y por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) participaron representando esa entidad: Juan Manuel Giner (Director Ejecutivo de la asociación), Victoria Akerman y Daniel Salvucci.

Las seleccionadas

De las 23 propuestas recibidas, se seleccionaron 15 incubadoras, según las tres categorías establecidas:
Incuba Despegue: Incubadoras nuevas o de menos de 4 años de antigüedad.

- Universidad Siglo 21 - Impulso 21
- We Start, de Asetec
- Fundación E+E
- Andén - UTN RC
- Incubadora del NOC, de la Fundación Juntos a la Par
- Municipalidad de Jesús María
- AERCA - Asociación de Empresarios Región Centro Argentino de Villa María
- Fundación Río Cuarto - Municipalidad de Río Cuarto

Incuba Graduado: Incubadoras de más de 4 años de antigüedad y/o que sean graduadas del Programa Córdoba Incuba 2017.

- Cluster Incuba, del Cluster Technology Córdoba
- DoingLabs, de la  Universidad Blas Pascal
- FIDE - Fundación para la Incubación de Empresas 
- Gen E - Fundación Genoma Emprendedor
- Coinnova

Incuba Academia: Incubadoras de base científicas tecnológicas con gobernanza universitaria.

- Incubadora UNC
- Incubadora UNRC

El apoyo

El programa acompañará durante dos años consecutivos a 15 incubadoras de empresas a través de cuatro ejes:

Financiamiento: la Agencia cubrirá el 50% de los costos operativos en los que incurra la incubadora.
Medición: programa de medición anual, autoevaluativo de desempeño y evolución. La cocreación del Registro de emprendimientos incubados de Córdoba.
Formación: ciclos de formación y profesionalización de equipos de las incubadoras.
Comunidad: actividades de vinculación locales y regionales, eventos, demodays y demás beneficios (mentoring de incubadoras).


Ecosistema emprendedor cordobés

La Provincia de Córdoba cuenta con un entorno propicio para el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores, productivos y de triple impacto. Representa uno de los polos universitarios-educativos más importantes del país. Asimismo, cuenta con un ecosistema emprendedor modelo, que destaca por su configuración y dinámica. Fundaciones, universidades, incubadoras de empresas, aceleradoras, cámaras empresariales y sector público trabajan en forma mancomunada para fomentar el desarrollo emprendedor.

“Las incubadoras de empresas como organizaciones dedicadas a crear un entorno propicio para la puesta en marcha y desarrollo de emprendimientos incipientes son un actor de gran relevancia, ya que facilitan la creación de empleo y valor agregado en los territorios donde se asientan”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Existen en la provincia de Córdoba incubadoras en diferentes estadíos y segmentadas según el tipo de emprendimientos que acompañan. Las necesidades que presenta cada una varían según estas consideraciones, por lo que es necesario colaborar en la generación de capacidades para apoyarlas en los grandes desafíos que deben enfrentar para acompañar a emprendimientos en etapas muy tempranas de desarrollo.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.