El 80,3% de los adultos ingleses ya tiene signos de inmunidad al covid
Ese porcentaje se alcanzó ya sea por la vacuna o por haber tenido el virus. De todos modos, el Reino Unido registra un crecimiento de casos debido a la potente variante de la India, es un 40% más transmisible.
Más de 8 de cada 10 adultos tienen anticuerpos contra el coronavirus en Inglaterra, en gran parte por la impresionante campaña de vacunación masiva que emprendió el país en diciembre pasado, informó la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
Pese a los niveles de inmunidad, el Reino Unido registra un aumento de casos de coronavirus atribuido a la variante detectada por primera vez en la India, y el Gobierno reiteró este miércoles que podría demorar la reapertura total prevista para este mes.
El 77% de los adultos de Inglaterra ya ha recibido una dosis de la vacuna, mientras que el resto de los que ya tienen inmunidad desarrollaron anticuerpos como resultado de haber tenido el virus, dijo la ONS.
El organismo público precisó que el 80,3% de los adultos de Inglaterra tienen signos de inmunidad ya sea por una vacuna o por haber tenido el virus en el pasado, según sugieren los resultados de los análisis de sangre de la semana que comenzó el 17 de mayo.
Respecto a las otras naciones del Reino Unido, la ONS informó que el porcentaje alcanzó la misma semana el 82,7% en Gales, el 72,6% en Escocia y el 79,9% en Irlanda del Norte.
Con estos resultados, el Reino Unido va camino a alcanzar el objetivo del Gobierno del primer ministro Boris Johnson de ofrecer una vacuna a todos los adultos para fines de julio.
Según la ONS, entre el 70,9% y el 81,5% de los adultos de todo el Reino Unido ha recibido al menos una dosis de la vacuna y entre el 38% y el 52,6% están completamente vacunados en esa semana.
Mientras tanto, cerca de 500.000 turnos de vacunas para personas de entre 25 y 29 años fueron reservados para este miércoles en Inglaterra luego que el Gobierno ampliara la vacunación para ese grupo de la población.
En tanto, en Escocia, las personas de 30 años o más ya fueron convocadas a vacunarse, mientras que en Gales se adelantó la vacunación seis semanas antes de lo previsto a los mayores de 18 años.
A su vez, en Irlanda del Norte, las personas mayores de 18 años ya están invitadas a reservar un turno para vacunarse.
El Reino Unido comenzó a acelerar la vacunación entre los más jóvenes ante el temor de un aumento de casos relacionados con la variante del virus detectada por primera vez en la India, que es un 40% más transmisible que la variante identificada en Inglaterra.
En ese sentido el ministro de Salud, Matt Hancock, dijo que las vacunas está reduciendo infecciones, hospitalizaciones y los fallecimientos. No obstante, volvió a advertir que el aumento de los casos nuevamente vinculados a la variante india podría llevar a postergar el levantamiento total de las restricciones dispuestas a mediados de diciembre, previsto para el 21 de este mes.
También el secretario de Vivienda del Reino Unido, Robert Jenrick, dijo este miércoles a la cadena de televisión Sky News que los casos de coronavirus están "aumentando claramente" e informó que el Gobierno está revisando una serie de datos para tomar una decisión sobre el nuevo levantamiento total de las restricciones el 21 de junio.
Las últimas actualizaciones muestran que en el Reino Unido, los casos diarios aumentaron de 3.383 en el día pico de la semana pasada a 6.048 informadas este martes correspondientes a las 24 horas previas. También se informaron otras 13 muertes por el virus, lo que elevó el total a 127.854 desde que comenzó la pandemia en el país más afectado de Europa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.