Ofertón: Córdoba tendrá ofertas y promociones en compras online
Será el primer evento organizado por una Provincia junto a las cámaras de comercio y sin costo para los comerciantes. La iniciativa tendrá lugar los días 7 y 8 de julio del presente año.
Se presentó este martes la primer jornada de ofertas y promociones online para la venta en todo el país de productos de comercios cordobeses «Ofertón«.
El evento está organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, con la participación de las Cámaras que involucran a los diferentes sectores comerciales y de servicios, y el Banco de Córdoba.
Mediante www.oferton.cba.gov.ar, los días 7 y 8 de julio, los comercios cordobeses ofrecerán sus productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.
El acto de lanzamiento fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese. Representando a las cámaras de comercios locales participó el presidente de la Cámara de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar, Luis Méndez.
La tienda digital será de estructura simple y de fácil navegación y en ella, se podrán encontrar los siguientes rubros: electrodomésticos; computación; hogar, muebles y jardín; indumentaria y artículos deportivos; calzado y accesorios; televisores, celulares y consolas; óptica, perfumería y belleza; herramientas y artículos de construcción; juegos y juguetes y, alimentos y bebidas.
Accastello resaltó que la organización del evento, «es inédito a nivel nacional. Es la primera vez que una provincia organiza con el sector privado un OFERTÓN, sin costo para los comerciantes. Y esto es parte de lo que aporta Córdoba como referencia a todo el país».
Además, el titular de Industria explicó que uno de los objetivos de las jornadas es «instalar a Córdoba como la principal provincia de venta electrónica en Argentina después de CABA y el AMBA”.
BANCOR se suma a esta iniciativa con su tarjeta Cordobesa y los planes ya vigentes de compra en 4, 12, 20, 24 cuotas conforme los rubros y con un descuento exclusivo del 20% para estos 2 días de venta online, para clientes de Cordobesa Crédito con tope de $ 1.500 por cliente.
Accastello agregó que la Dirección General de Defensa del Consumidor va a “estar auditando online cada una de las compras que se realicen” para garantizar que se cumpla lo pactado entre el comercio y el consumidor.
A su vez, destacó que además habrá rebajas en la distribución de productos. «Esta primera experiencia nos marca además el acuerdo que hemos hecho desde el Ministerio con los sectores logísticos, para que todos los productos que se comercialicen, tengan el 20% de descuento de la logística en la entrega del producto hasta el domicilio del consumidor«, comunicó.
Finalmente, en representación de las cámaras empresarias, Luis Méndez reconoció el trabajo del Gobierno en la puesta en marcha del Ofertón e indicó que «es necesario poner en marcha medidas y estrategias a nivel local que fomenten e impulsen el consumo para la promoción y reactivación económica del sector comercial y de servicios".
Los objetivos de esta iniciativa son:
- Promover la modernización y actualización permanente del comercio minorista ante las nuevas exigencias del mercado, las nuevas tecnologías y tendencias.
- Fortalecer la actividad económica y sostenibilidad de los comercios minoristas y PyMEs comerciales y de servicios.
- Fomentar el consumo online de productos cordobeses.
Te puede interesar
Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar
Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.