Ofertón: Córdoba tendrá ofertas y promociones en compras online
Será el primer evento organizado por una Provincia junto a las cámaras de comercio y sin costo para los comerciantes. La iniciativa tendrá lugar los días 7 y 8 de julio del presente año.
Se presentó este martes la primer jornada de ofertas y promociones online para la venta en todo el país de productos de comercios cordobeses «Ofertón«.
El evento está organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, con la participación de las Cámaras que involucran a los diferentes sectores comerciales y de servicios, y el Banco de Córdoba.
Mediante www.oferton.cba.gov.ar, los días 7 y 8 de julio, los comercios cordobeses ofrecerán sus productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.
El acto de lanzamiento fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese. Representando a las cámaras de comercios locales participó el presidente de la Cámara de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar, Luis Méndez.
La tienda digital será de estructura simple y de fácil navegación y en ella, se podrán encontrar los siguientes rubros: electrodomésticos; computación; hogar, muebles y jardín; indumentaria y artículos deportivos; calzado y accesorios; televisores, celulares y consolas; óptica, perfumería y belleza; herramientas y artículos de construcción; juegos y juguetes y, alimentos y bebidas.
Accastello resaltó que la organización del evento, «es inédito a nivel nacional. Es la primera vez que una provincia organiza con el sector privado un OFERTÓN, sin costo para los comerciantes. Y esto es parte de lo que aporta Córdoba como referencia a todo el país».
Además, el titular de Industria explicó que uno de los objetivos de las jornadas es «instalar a Córdoba como la principal provincia de venta electrónica en Argentina después de CABA y el AMBA”.
BANCOR se suma a esta iniciativa con su tarjeta Cordobesa y los planes ya vigentes de compra en 4, 12, 20, 24 cuotas conforme los rubros y con un descuento exclusivo del 20% para estos 2 días de venta online, para clientes de Cordobesa Crédito con tope de $ 1.500 por cliente.
Accastello agregó que la Dirección General de Defensa del Consumidor va a “estar auditando online cada una de las compras que se realicen” para garantizar que se cumpla lo pactado entre el comercio y el consumidor.
A su vez, destacó que además habrá rebajas en la distribución de productos. «Esta primera experiencia nos marca además el acuerdo que hemos hecho desde el Ministerio con los sectores logísticos, para que todos los productos que se comercialicen, tengan el 20% de descuento de la logística en la entrega del producto hasta el domicilio del consumidor«, comunicó.
Finalmente, en representación de las cámaras empresarias, Luis Méndez reconoció el trabajo del Gobierno en la puesta en marcha del Ofertón e indicó que «es necesario poner en marcha medidas y estrategias a nivel local que fomenten e impulsen el consumo para la promoción y reactivación económica del sector comercial y de servicios".
Los objetivos de esta iniciativa son:
- Promover la modernización y actualización permanente del comercio minorista ante las nuevas exigencias del mercado, las nuevas tecnologías y tendencias.
- Fortalecer la actividad económica y sostenibilidad de los comercios minoristas y PyMEs comerciales y de servicios.
- Fomentar el consumo online de productos cordobeses.
Te puede interesar
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.
Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.