Política Por: El Objetivo17 de junio de 2021

Alberto Fernández participó en Salta del homenaje al general Güemes

El Presidente estuvo presente en la tradicional Guardia Bajo las Estrellas que se realiza cada año para recordar al héroe nacional. El acto se desarrolló en el marco del bicentenario de su muerte.

Alberto Fernández participó en Salta del homenaje al general Güemes

El presidente Alberto Fernández participó, en Salta, junto al gobernador Gustavo Sáenz, de la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que recuerda la vigilia de los gauchos salteños durante la agonía del general Martín Miguel de Güemes, desarrollada este miércoles a la medianoche, en el marco de los actos por el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.

La ceremonia comenzó pasadas las 23.30, en el monumento en honor al general Güemes, ubicado en el pie del cerro San Bernardo, en la zona este de la capital salteña.

Hasta allí llegaron el Presidente junto a Sáenz; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; y de Jujuy, Gerardo Morales; entre otras autoridades.

Tras la presentación de un cuadro artístico con distintos pasajes de la vida del héroe gaucho, en una puesta artística a cargo del Instituto de Música y Danza de Salta, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se proyectó un mapping con imágenes que sirvió para relatar la trayectoria de Güemes.

Luego, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche y bajo los acordes de la Banda Militar de Música "Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos", se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para dar paso después a la interpretación del Himno a Güemes por los integrantes del conjunto folclórico salteño Ahyre.

Finalmente, se ejecutó un toque de silencio para recordar el paso a la inmortalidad del General, el 17 de junio de 1821, en la Quebrada de la Horqueta, ubicada a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad de Salta, hasta donde cabalgó tras ser gravemente herido por tropas realistas y donde agonizó durante diez días.

De esta manera, se recordó la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que cada año rememora la vigilia de los gauchos durante la agonía del general Güemes, y comenzaron las actividades oficiales en conmemoración del bicentenario de su fallecimiento.

Los actos

Durante la jornada, el Presidente participará junto al gobernador de una ceremonia en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral Basílica de Salta, donde descansan los restos de Güemes, tras lo que se trasladará al monumento para colocar una ofrenda floral en su memoria.

Por disposición del Comité Operativo de Emergencia de Salta, se postergó el tradicional desfile cívico militar en honor al héroe, del que tenían previsto participar alrededor de 10 mil gauchos de distintos fortines de la provincia, ante el aumento de casos de coronavirus.

Posteriormente, Fernández encabezará un acto en la Quebrada de la Horqueta, donde se descubrirá una plaqueta en homenaje a Güemes, que fue el primer gobernador del país electo por el pueblo, en mayo de 1815, y estuvo seis años a cargo de la Gobernación de Salta.

Güemes se constituyó en una figura central de la guerra por la independencia argentina, al frenar las permanentes invasiones realistas en la frontera norte, mediante la conocida guerra de guerrilla, que protagonizaron los gauchos, y fue el único general muerto en batalla.

Desde 2016, el 17 de junio quedó incorporado al calendario de feriados nacionales, que este año se pasó para el lunes 21, tras el reconocimiento de Güemes como héroe nacional y la sanción de la ley correspondiente.

El presidente Alberto Fernández al llegar el miércoles por la noche a la ciudad de Salta fue recibido en el aeropuerto internacional "Martín Miguel de Güemes" por el gobernador y la intendenta, entre otras autoridades.

"Es un honor para nosotros recibir al presidente de la Nación en su primera visita a nuestra provincia para conmemorar el bicentenario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes", publicó minutos después el gobernador salteño, en su cuenta de la red social Twitter.

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.