El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Será la primera actividad oficial del mandatario tras su regreso de la gira que encabezó por Estados Unidos, donde asistió a la asunción del mandatario Donald Trump, y Suiza, con motivo de su exposición en el Foro de Davos.
El presidente de la Nación aprovechó su presentación en el ex CCK para apuntar contra las casas de altos estudios.
La vicepresidenta Victoria Villarruel no asistirá al acto de presentación de La Libertad Avanza a nivel nacional. Desde su entorno explicaron que se debe a que aún pertenece al Partido Demócrata (PD).
El mandatario estará acompañado este sábado en el escenario por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien será la líder de La Libertad Avanza a nivel nacional.
En medio de reparos por el grado de recuperación de la actividad, el presidente Javier Milei acudirá al acto que organiza por el Día de la Industria la entidad que dirige Daniel Funes de Rioja.
El gobernador encabezó el desfile cívico – militar en la ciudad de Río Segundo. En la oportunidad, más de 400 cadetes del Liceo Militar General Paz realizaron la jura de lealtad al símbolo patrio.
El corte se lleva cabo por el tradicional cambio de guardia en el Cabildo Histórico en conmemoración de la celebración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo.
El acto se llevó a cabo en el Cenotafio de la Plaza San Martín y fue transmitido por cadena nacional, Milei estuvo acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien mantuvo algunos cortocircuitos en las últimas semanas.
El actual gobernador de Córdoba y candidato a presidente, Juan Schiaretti realizó el acto de cierre de campaña junto a Florencio Randazzo, en el Quality Arena de la ciudad capital de la provincia.
Formaron parte del encuentro el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg; e hijos y nietos de sobrevivientes radicados en Córdoba.
Según indicaron los organizadores, el acto de Cristina Kirchner será a las 19 para acompañar la presentación de las obras para una pileta climatizada de grandes dimensiones, canchas de futsal, fútbol y hockey.
Movimientos sociales oficialistas realizarán un Cabildo Abierto, al no concretarse la posibilidad de un acto conjunto entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad Peronista,
El futuro lanzador Tronador II podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.
El Bulevar Guzmán volvió a ser el escenario del tradicional desfile cívico militar para conmemorar el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Estuvo presidido por el vicegobernador Manuel Calvo y contó con la destacada participación de excombatientes de Malvinas.
En Calafate, en su primera aparición pública tras el portazo de Guzmán y la asunción de la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, la vicepresidenta subrayó: "Hacerlo enterar al Presidente de una renuncia por Twitter no me parece bien".
Tras participar al mediodía del acto central, el mandatario realizará una recorrida por un barrio tucumano y entregará viviendas, precisaron las fuentes.
Hubo izamiento de la Bandera Nacional y se llevó a cabo una ofrenda floral en la Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera. Además, se realizó el Servicio de Guardia de Honor del Cabildo.
El diputado de La Libertad Avanza anunció su programa económico "motosierra" de tres generaciones en un acto en la ciudad de Córdoba y reafirmó su candidatura presidencial de cara al 2023.
Se conmemoró el acto del 212° aniversario de la Revolución de Mayo con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación de las estrofas del Himno Nacional en la explanada del Centro Cívico del Bicentenario.
Con el objetivo de diferenciarse de las organizaciones sociales cercanas al oficialismo, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) realizó su propia celebración del Día del Trabajador en la Plaza de Mayo con la presencia de sus diputados y diputadas nacionales, dirigentes obreros y sociales.
Fue en el acto convocado por la central obrera en la segunda jornada de conmemoración del Día de la Lealtad, luego de la multitudinaria celebración realizada el domingo en la Plaza de Mayo.
La fiscal Celsa Ramírez, quien está a cargo de la fiscalía especializada en eventos masivos, señaló que para acontecimientos como los de hoy en Mataderos el aforo permitido era de 6.000 personas.
En Tecnópolis, el Presidente de la Nación busca mostrar un peronismo compacto en apoyo a su figura, luego de los últimos episodios que golpearon su imagen pública, y de la derrota en Corrientes.