El Gobierno anunciará medidas para contener el precio de la carne
Tras el cierre de las exportaciones de carne vacuna decretado el pasado 20 de mayo que vence este domingo, el Gobierno mantuvo conversaciones y negociaciones, sobre todo, con el sector exportador.
El Gobierno nacional anunciará la semana próxima un nuevo esquema de exportación de carne vacuna y la puesta en marcha de un plan ganadero. El objetivo será contener los precios del producto, que en mayo sumaron un nuevo aumento y acumularon una suba interanual del 72,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este nuevo esquema, que en principio se presentará el martes, buscará garantizar "que esté bien abastecida la mesa de los argentinos", según sostuvo estos días el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en declaraciones a diferentes radios.
"El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con un esquema que permita garantizar mayor presencia en el mismo", indicó Kulfas, al mismo tiempo que planteó que el Gobierno quiere "que todos los cortes populares estén accesibles".
Según comentó el ministro, se realizaron "varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de tres millones de toneladas".
Este último punto tiene que ver con el Plan Ganadero que también se dará a conocer el martes, el cual, si bien no trascendieron detalles de manera oficial, tendrá como objetivo llevar la producción de carne vacuna de las tres millones de toneladas actuales a cinco millones, logrando una "salida virtuosa" que permita descomprimir la tensión entre mercado interno y externo.
Según comentaron fuentes oficiales a Télam será el propio presidente Alberto Fernández quien explicará a los diferentes actores de la cadena los "objetivos" de la iniciativa, y "trabajar en el plan y también contarles cuáles son los instrumentos de ese proyecto y consensuar con el sector algunas medidas".
Tras el cierre de las exportación de carne vacuna decretado por el Gobierno el pasado 20 de mayo y que vence este domingo, el Gobierno mantuvo conversaciones y negociaciones, sobre todo, con el sector exportador, que acercó algunas propuestas al Ejecutivo para destrabar la situación.
También mantuvo semanas atrás una reunión el propio Alberto Fernández con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), tras un pedido de audiencia.
Sin embargo, hasta el momento, las que quedaron excluidas de las conversaciones fueron las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace, que tras haber llevado adelante un cese de comercialización de dos semanas en rechazo a la medida oficial de suspensión temporal, pidió una audiencia al Presidente, que hasta la fecha, no fue concedida.
Los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro mantuvieron un encuentro en la sede porteña de esta última con representantes del Consorcio de Exportadores ABC para interiorizarse de las negociaciones,.
Tras la reunión adelantaron que rechazarán cualquier medida del Ejecutivo que signifique una restricción a las exportaciones y que, en tal caso, consultarán a las bases "los pasos a seguir".
La carne vacuna tuvo un crecimiento exponencial de precios desde octubre/noviembre del año pasado y, tras el correr de los meses, no detuvo su marcha alcista.
Según el Indec, en mayo el precio de la carne y derivados subió 4,4% respecto de abril y acumuló una suba del 72,9% interanual, a pesar del cierre de exportaciones que comenzó el 20 de mayo.
Tanto en la comparación con el mes pasado como con mayo de 2020, la suba se muestra por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el cual tuvo un incremento del 3,3% y un acumulado del 48,8%.
Esto significa que la carne su ubicó casi 25 puntos por encima del promedio de los precios de la economía, De hecho, tomando en cuenta todos los rubros medidos por el Indec, carnes y derivados presenta el mayor aumento interanual.
Para el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la suba del precio de la carne se centra en cuatro puntos fundamentales: el aumento de las exportaciones; la suba del maíz; el incremento en el valor de la hacienda y en la formación de precios en la cadena de producción.
En el primer punto, el informe habla de una suerte de estancamiento de la producción de carne, que ante un fuerte aumento de la exportación en los últimos años "se quedan con una parte de los cortes enviados al mercado interno".
"Este incremento en el volumen exportado tensiona la política comercial, ya que, por un lado, mejora la balanza comercial proveyendo de una parte de las necesarias divisas que requiere el país, pero, por otro lado, impacta en los precios internos", explicó.
También está el marcado aumento en el precio internacional del maíz, insumo básico sobre todo para el engorde en feedlot, aunque la participación en el costo del animal ya engordado no alcanzaría el 8%.
En tercer lugar, aparece el incremento en el precio de la hacienda, que en el caso del novillo tuvo una suba en los últimos 12 meses del 120% en el mercado de Liniers, según CEPA.
Por último, mencionó la "distorsión en la formación de los precios en la cadena de producción y comercialización de carne vacuna producto del accionar de frigoríficos con control sobre la misma".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Corte total por obas de bacheo en Duarte Quirós: desvíos y afectaciones al tránsito
Lo informó la Municipalidad de Córdoba. Las obras de bacheo se extenderán aproximadamente durante 10 días y afectarán tanto al tránsito particular como a varias líneas del transporte urbano.
El SMN pronostica un martes fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 13 grados y la mínima sería de 6 grados.
Aumenta el uso de tarjetas y el fiado: el 58% de los hogares no puede acceder a la Canasta Básica Alimentaria
A pesar de la baja inflación mensual, el consumo no repunta. Las ventas en volumen en almacenes, carnicerías y verdulerías cayeron un 19% en los primeros siete meses del año respecto al mismo período de 2024.
El conductor que provocó la tragedia en ruta 19 estaba inhabilitado para manejar
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo cerca de El Tío, Córdoba. Un joven de 19 años fue detenido: tenía la licencia inhabilitada por alcoholemia.
Estos son los 10 autos 0km más baratos de Argentina en agosto 2025
Tras el aumento del dólar, las listas de precios de autos 0 km en agosto registran aumentos de entre el 3% y el 12%, según la marca.
Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se trata del tramo de más de 5 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a Villa Rivadavia.
Córdoba: vecinos ataron a un ladrón a un poste luego de que intentó robar en un galpón
Ocurrió en barrio Villa Esquiú. El hombre de 36 años fue reducido por el dueño de un galpón y varios vecinos, quienes lo retuvieron hasta la llegada de la Policía. Tiene antecedentes penales.
Córdoba: dos hombres fueron detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado
Los sospechosos, de 24 y 26 años, fueron sorprendidos en el lugar y, tras ser aprehendidos, se les secuestró una motocicleta de 110 cc y un elemento que habría sido utilizado para iniciar el fuego.
El Centro de Idiomas Córdoba, con inscripciones abiertas hasta el 6 de agosto
La historia de Douglas de Oliveira Cavaleiro, quien cursó los niveles 1 y 2 de portugués y hoy lo aplica en su trabajo y su vida familiar. El programa es gratuito, virtual y está destinado a jóvenes de toda la provincia.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por robar un auto
El operativo se realizó en barrio Posta de Vargas. Además, detuvieron a un hombre por intento de hurto vehicular en Granja de Funes y a otro por robo de celular en Ampliación Vélez Sarsfield.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Luciano Gastón González. Fue visto por última vez hace aproximadamente dos meses en barrio Matienzo de la ciudad de Córdoba.