ATE pidió adelantar la revisión de la paritaria de los empleados estatales
Otros sectores del Estado, como "el PAMI, ANSES y sectores de la actividad nuclear", estuvieron cerrando paritarias en los últimos días por encima del 40%, superando el 35% que acordaron UPCN y ATE para los empleados públicos nacionales.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigió hoy adelantar la revisión del acuerdo paritario prevista para noviembre y advirtió que es la "única manera de garantizar que los salarios superen el nivel inflacionario", como prometió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
"Creemos que en este momento debería adelantarse la revisión prevista para noviembre, porque lamentablemente los sectores de la especulación, de los formadores de precios, siguen actuando.
El Gobierno tiene que cumplir con su compromiso de acordar salarios por encima de la inflación y que se garantice una respuesta acorde a esta situación", puntualizó el titular del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy.
El sindicalista planteó además que es necesaria esa revisión salarial lo antes posible debido a que otros sectores del Estado, como "el PAMI, ANSES y sectores de la actividad nuclear", estuvieron cerrando paritarias en los últimos días por encima del 40%, superando el 35% que acordaron UPCN y ATE para los empleados públicos nacionales.
"Desde ATE se hace una valoración positiva del proceso de paritaria abierta entre el Gobierno nacional y el sindicato, pero exige que se adelante la revisión que estaba prevista para noviembre porque es la única manera de garantizar que los salarios superen el nivel inflacionario", indicó Godoy en un comunicado.
A su vez, el dirigente señaló que "el dato relevante y positivo es que la paritaria está permanentemente abierta", y que "aquel acuerdo base del 35% para todos los trabajadores se empezó a mejorar particularmente en los sectoriales más numerosos y estratégicos como el SINEP, el de profesionales de la Salud, con los civiles de las Fuerzas Armadas y lo científico tecnológico". "Esperamos que continúe con mejoras que superen ese piso y que nos permitan garantizar el compromiso central que es recuperar los salarios por encima del nivel inflacionario", agregó.
Remarcó la necesidad de que "en paralelo se activen desde las políticas públicas gubernamentales mayores niveles de control sobre los formadores de precios para impedir que sigan especulando e imponiendo un nivel inflacionario que no se corresponde con la realidad".
Fuente: NA
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.