Política Por: El Objetivo 23 de junio de 2021

Schiaretti inauguró la estación de GNC número 25 en Malvinas Argentinas

Schiaretti habilitó el suministro en la firma HBG S.A. de Malvinas Argentinas. Con el servicio, la empresa tendrá un ahorro anual de 32,4 millones de pesos y proyecta incorporar más trabajadores.

Conectar Gas Industria ya sumó 25 estaciones de GNC - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti habilitó el servicio de gas natural en la estación GNC HGB S.A. en la localidad de Malvinas Argentinas, obra que implicó una inversión privada superior a los 49,3 millones de pesos.

En el lugar, acompañaron al gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el director general de Planeamiento, Bartolomé Heredia; el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; y el propietario de la estación HGB S.A., Héctor Bianciotto.

En la oportunidad, Schiaretti indicó que con la instalación de Malvinas Argentinas, ya hay 25 estaciones de GNC que se conectaron a la red de distribución a partir del programa Conectar Gas Industria. El mandatario resaltó la creación de trabajo en el sector privado que impulsa el acceso al suministro.

«Esta GNC de la familia Bianciotto, estaba hablando de generar entre 15 y 20 puestos de trabajo. Y esto es importante; los gasoductos troncales permiten generar empleo, progreso y que nuestra Córdoba siga adelante», dijo el gobernador.

La firma proyecta un ahorro anual de 32.400.000 pesos en la factura de gas. Además, la utilización del gas de red permitirá una reducción de la huella de carbono del 25,2%, con el beneficio ambiental que esto produce.

Por su parte, el intendente Gastón Mazzalay, resaltó las implicancias del servicio en el municipio: «Los refuerzos de los gasoductos y la estación particularmente instalada en una zona estratégica para nuestra provincia, van a permitir la industrialización de este corredor de la ruta 19.«

En consonancia con el mandatario municipal, Schiaretti indicó: «Cuente siempre con el respaldo de este gobierno provincial, para que se radiquen industrias, puedan gozar de los beneficios de la promoción industrial y el apoyo a todos los que quieran ir a Malvinas Argentinas a desarrollar más empresas». 

También participaron vía zoom el legislador Carlos Presas; la legisladora Herminia Martínez; la legisladora Ana Paola Nanini; el jefe de relaciones institucionales de Ecogas, Juan García; el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Gabriel Bornoroni.

Trabajos y equipamiento

Cabe señalar que para la ejecución de la obra de gas participaron 16 trabajadores, de manera directa e indirecta.

La obra externa de conexión de gas (ramal de alimentación) incluyó la instalación de 1.600 metros de cañería de acero de dos pulgadas.    

En tanto que para la red interna de distribución se instalaron 55 metros de cañería de acero de dos pulgadas, y 32 metros de cañería de acero de una pulgada. 

Respecto del equipamiento, HBG S.A. incorporó un compresor de 900 m3 y tres Surtidores.

Te puede interesar

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

El Gobierno invitó a ser parte del Cabildo de Mayo: "Córdoba es la meca de la libertad"

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "están todos invitados a una de las gestas más importantes de la historia".

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Martín Llaryora se encontró con Javier Milei: “Argentina crecerá con el campo”

Ambos líderes se vieron las caras nuevamente después del acto del 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Llaryora dijo que espera "que algún día nos saquen las malditas retenciones”.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.