Política Por: El Objetivo23 de junio de 2021

Schiaretti inauguró la estación de GNC número 25 en Malvinas Argentinas

Schiaretti habilitó el suministro en la firma HBG S.A. de Malvinas Argentinas. Con el servicio, la empresa tendrá un ahorro anual de 32,4 millones de pesos y proyecta incorporar más trabajadores.

Conectar Gas Industria ya sumó 25 estaciones de GNC - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti habilitó el servicio de gas natural en la estación GNC HGB S.A. en la localidad de Malvinas Argentinas, obra que implicó una inversión privada superior a los 49,3 millones de pesos.

En el lugar, acompañaron al gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el director general de Planeamiento, Bartolomé Heredia; el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; y el propietario de la estación HGB S.A., Héctor Bianciotto.

En la oportunidad, Schiaretti indicó que con la instalación de Malvinas Argentinas, ya hay 25 estaciones de GNC que se conectaron a la red de distribución a partir del programa Conectar Gas Industria. El mandatario resaltó la creación de trabajo en el sector privado que impulsa el acceso al suministro.

«Esta GNC de la familia Bianciotto, estaba hablando de generar entre 15 y 20 puestos de trabajo. Y esto es importante; los gasoductos troncales permiten generar empleo, progreso y que nuestra Córdoba siga adelante», dijo el gobernador.

La firma proyecta un ahorro anual de 32.400.000 pesos en la factura de gas. Además, la utilización del gas de red permitirá una reducción de la huella de carbono del 25,2%, con el beneficio ambiental que esto produce.

Por su parte, el intendente Gastón Mazzalay, resaltó las implicancias del servicio en el municipio: «Los refuerzos de los gasoductos y la estación particularmente instalada en una zona estratégica para nuestra provincia, van a permitir la industrialización de este corredor de la ruta 19.«

En consonancia con el mandatario municipal, Schiaretti indicó: «Cuente siempre con el respaldo de este gobierno provincial, para que se radiquen industrias, puedan gozar de los beneficios de la promoción industrial y el apoyo a todos los que quieran ir a Malvinas Argentinas a desarrollar más empresas». 

También participaron vía zoom el legislador Carlos Presas; la legisladora Herminia Martínez; la legisladora Ana Paola Nanini; el jefe de relaciones institucionales de Ecogas, Juan García; el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Gabriel Bornoroni.

Trabajos y equipamiento

Cabe señalar que para la ejecución de la obra de gas participaron 16 trabajadores, de manera directa e indirecta.

La obra externa de conexión de gas (ramal de alimentación) incluyó la instalación de 1.600 metros de cañería de acero de dos pulgadas.    

En tanto que para la red interna de distribución se instalaron 55 metros de cañería de acero de dos pulgadas, y 32 metros de cañería de acero de una pulgada. 

Respecto del equipamiento, HBG S.A. incorporó un compresor de 900 m3 y tres Surtidores.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.