Rusia explicó por qué se demora la entrega de segundas dosis de la vacuna Sputnik V
El gobierno ruso justificó las razones de la demora en la entrega de las segundas dosis de la Sputnik V al explicar que su "prioridad" es el uso interno, aunque reiteró que "todas las obligaciones se cumplirán".
El gobierno ruso justificó este miércoles las razones de la demora en la entrega de las segundas dosis de la Sputnik V al explicar que su "prioridad" es el uso interno, aunque reiteró que "todas las obligaciones se cumplirán".
Así se expresó Rusia a través de Dmitri Peskov, el vocero del presidente Vladimir Putin, en medio de la expectativa por la demora en la llegada al país del segundo componente de la vacuna producida en ese país para inocular a millones de argentinos que se aplicaron la primera dosis y aguardan terminar con el cronograma vacunatorio contra el covid.
El secretario de prensa de Putin indicó: "Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en donde los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora".
El vocero ruso reconoció, además, que, si bien "no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán".
Hasta ahora, la Argentina, desde el 1 de abril solo se recibieron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa producida por el laboratorio Gamaleya, mientras que 6.046.283 de personas siguen esperando ser vacunados con la segunda dosis.
Dada dicha situación, la ministra de Salud Carla Vizzotti confirmó que se estudia combinar vacunas de distintos laboratorios, al considerar que esa es "una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento".
"El intercambio de plataforma puede simplificar" la campaña de vacunación contra el coronavirus, consideró Vizzotti, tras sostener que "no necesariamente por la dificultad en el acceso" sino también porque permitirá "ampliar y clarificar" el proceso de aplicación de dosis.
Al respecto, la ministra de Salud dijo que "la Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas", acción que se está llevando a la práctica en Canadá y otros países de Europa.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.