Internacional Por: El Objetivo26 de junio de 2021

Muchos españoles siguen usando el barbijo en la calle, pese al fin de la obligatoriedad

Por primera vez en más de un año, los españoles pueden prescindir del uso del barbijo en la calle aunque muchas personas se mostraron este sábado prudentes con la nueva norma y prefinieron seguir utilizándolo.

Muchos españoles siguen usando el barbijo en la calle, pese al fin de la obligatoriedad - Foto: archivo

Por primera vez en más de un año, los españoles pueden prescindir del uso del barbijo en la calle aunque muchas personas se mostraron este sábado prudentes con la nueva norma y prefinieron seguir utilizándolo para evitar posibles contagios de coronavirus.

Varios políticos ya habían invitado a la ciudadanía a actuar con cautela, como la ministra de Industria, Reyes Maroto, quien en un acto institucional recordó que "la pandemia no se ha ido".

En la mañana de esta primera jornada sin tapabocas, en las calles aún eran muchas personas, sobre todo mayores las que la llevaban, "por precaución", según informaron varios diarios y canales de televisión.

“Prefiero esperar un tiempo”, dijo Rodrigo, de 29 años, al ser consultado por el diario local El País sobre por qué seguía llevando mascarilla.

Por su parte, Marcos, de 57 años, dijo que le parecía bien la medida pero que él se sentía "más seguro" usándola y no le "costaba nada llevarla un poco más".

La retirada de las mascarillas llega con una incidencia acumulada de 95 casos por cada 100.000 habitantes y más de la mitad de la población -51,3%- con al menos una dosis de la vacuna.

No obstante, la esperada retirada de las mascarillas en territorio español tiene muchos matices: habrá que seguir llevándola en el bolsillo para entrar a cualquier local cerrado y al transporte público y en aglomeraciones en las que no se pueda respetar la distancia social de metro y medio también habrá que ponérsela.

Hace una semana, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que el uso de barbijo dejaría de ser obligatorio al aire libre en línea con una mejora en la situación sanitaria por la pandemia.

Obligatorio desde mayo de 2020 en las calles, bajo pena de multa, el uso de la mascarilla se impuso en España muy poco después de la primera ola de la pandemia, que golpeó con fuerza al país, uno los más afectados por la Covid-19 en Europa.

En abril pasado, las autoridades debieron rectificar y aclarar que la ley no obligaba el uso del tapabocas para tomar sol en la playa o zambullirse en el mar, por el rechazo generado ante esa posibilidad sobre todo en regiones costeras, muy dependientes del turismo.

España contabiliza más de 80.000 decesos y 3,7 millones de contagios de coronavirus, pero el número de casos descendió en las últimas semanas a medida que avanza la campaña de vacunación. Según las cifras oficiales, 47% de los 47 millones de españoles recibió al menos una dosis y casi 29% ya fueron totalmente inmunizados.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.