Política Por: El Objetivo27 de junio de 2021

Elecciones en Jujuy: se renovarán 24 bancas en Diputados y cargos municipales

La novedad en estas elecciones en Jujuy es que por primera vez las listas cuentan con 50% de varones y 50% de mujeres en las candidaturas.

Elecciones en Jujuy: se renovarán 24 bancas en Diputados y cargos municipales

Un total de 570.879 electores, entre ellos 1.455 extranjeros, podrán sufragar este domingo en las elecciones en Jujuy, en las que se renovarán 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

Protocolos sanitarios por el coronavirus

El Tribunal Electoral de Jujuy ultimó esta semana todos los detalles relacionados con el proceso eleccionario dando difusión a los protocolos sanitarios que se implementarán ante la situación por el coronavirus y, además, informó que fueron vacunadas todas las autoridades de mesa asignadas para los comicios.

La planificación apunta a evitar cualquier tipo de aglomeraciones: se votará en 450 escuelas, el doble de las últimas elecciones y para ello se contará con un flujograma de ingreso, egreso y circulación dentro de cada uno de los establecimientos educativos.

Además se tomará la temperatura de cada uno de los votantes y habrá un breve cuestionario que responder sobre posibles síntomas compatibles con el coronavirus, y asimismo se controlará la sanitización de las manos antes de emitir el sufragio.

También habrá controles estrictos para identificar contagiados, quienes en caso de resultar positivo de Covid-19 no podrán emitir su voto, serán aislados y se los someterá a un seguimiento de salud.

En Jujuy son diez las alianzas y cinco los partidos provinciales que buscan quedarse con las bancas que se pondrá en juego la Legislatura (24 de un total de 48); también se elegirán 74 concejales (58 suplentes) y 62 miembros titulares de los concejos comunales (62 suplentes).

La novedad en estas elecciones en Jujuy -que se convertirá en la segunda provincia que celebre comicios después de Misiones el fin de semana pasado- es que por primera vez las listas cuentan con 50% de varones y 50% de mujeres en las candidaturas.

La lista del Frente Cambia Jujuy (FCJ), que lidera el gobernador Gerardo Morales, está integrada por 26 partidos políticos provinciales y municipales y lleva en primer término para el cargo de diputado a Omar Gutiérrez, actual coordinador del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, seguido de la diputada nacional Gabriela Burgos y el diputado provincial Alberto Bernis (que busca su reelección), Gisel Bravo y Fabián Tejerina, en los primeros lugares.

La lista del Frente Primero Jujuy, espacio que tiene como principal referente al vicegobernador Carlos Haquim, de extracción peronista, está encabezada por René Casas, seguido por Susana Haquim, José Acuña y Norma Dik Ampuero, en los primeros lugares.

En tanto el Frente de Todos-PJ, con el Partido Justicialista a la cabeza, propone en primer término al sindicalista Pedro Belizán (que va por su reelección), seguidos por Patricia Armella y Juan Jenefes y Valeria Gómez.

También asociados al proyecto del Gobierno nacional, el Frente Todos por Jujuy propone a Carlos De Aparici, Patricia Gutiérrez y José Zurita y el Frente Unidad para la Victoria lleva como candidatos al dirigente peronista Diego Martín Palmieri, a Alejandra Cejas (que busca su reelección) y al secretario general de la CTA-Autonómica Jujuy Fernando Acosta.

Por su parte, el Frente Jujuy Puede postula al diputado nacional José Luis Martiarena para la Cámara de Diputados, seguido por Mabel Cardozo y Riquelme Prieto, en tanto el Frente con Toda el Alma tiene en su nómina a Daniel Gutiérrez, Bárbara Andreussi y Pablo Angulo.

El Frente Popular por Vos, lleva como candidatos a Guillermo Sapag, Mariana Vargas y Julio Flores y el Frente Juntos por Jujuy al abogado Roberto Moya y Ana Cuellar en los primeros lugares.

En tanto por la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Alejandro Vilca y Natalia Morales buscarán renovar sus bancas.

Candidatas trans

Este año, por primera vez en Jujuy, siete mujeres trans se postulan como concejalas en seis localidades de la provincia, cumpliendo así la ley de paridad de género para ocupar cargos públicos electivos, sancionada en diciembre pasado.

Las candidatas, algunas de ellas cabeza de lista, son de los municipios de San Pedro, Palpalá, La Quiaca, La Mendieta, Tilcara y La Esperanza y forman parte de distintas agrupaciones políticas.

Por último, unos 6500 efectivos de la policía provincial, 450 de Gendarmería Nacional y más de 3.000 efectores de la salud serán los encargados de llevar adelante el operativo de seguridad y sanitario para elecciones legislativas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.