El Vaticano y EEUU comenzaron a reconstruir su relación, dañada por Trump
Francisco recibió al secretario de Estado Antony Blinken, representante de Joe Biden. La reunión fue cordial, dejando atrás la tensión que se había generado con la anterior administración estadounidense.
El Papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en medio de las tensiones en el Obispado estadounidense entre sectores conservadores y progresistas y con las divergencias entre Roma y Washington por la relación con China.
Francisco recibió a Biden en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, "en un clima cordial" y durante 40 minutos, informó el vocero papal, Matteo Bruni, en un comunicado.
La reunión, en el marco de una gira de Blinken por Europa, fue la ocasión para que el Papa "recuerde su viaje de 2015 y exprese su afecto y atención al pueblo de los Estados Unidos", dijo Bruni.
El encuentro se dio en medio del clima de división entre los obispos estadounidenses, con un sector conservador que presiona para endurecer las posturas frente a Biden, que es católico y defiende la despenalización del aborto vigente en su país. La reunión tuvo también como marco las divergencias entre Roma y Washington por la relación con China, que ya fue uno de los principales puntos de división bilateral durante la administración del ex mandatario Donald Trump.
El Vaticano mantiene un constante acercamiento al país asiático, que incluyó un histórico acuerdo bilateral en 2018 para la designación conjunta de obispos y que fue renovado en 2020 pese a las presiones públicas del antecesor de Blinken, Mike Pompeo.
Este lunes, de todos modos, el Vaticano expresó por primera vez su "preocupación" por la situación en Hong Kong, cuando el "canciller" del Papa, Paul Richard Gallagher, que también se reunió con Blinken, reconoció que a la Santa Sede le gustaría poder actuar en el territorio chino pero es consciente de las limitaciones que encuentra.
El tema de "los derechos humanos y la libertad religiosa" en el país asiático fue uno de los ejes de un encuentro que Blinken tuvo luego con el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin y con el responsable de las relaciones internacionales de la Santa Sede, Gallagher, informó un comunicado del Departamento de Estado.
Según fuentes vaticanas, el encuentro de este lunes se considera el primer paso de una reconstrucción "gradual" del vínculo bilateral, tras la distancia que existió durante el Gobierno de Trump, y es un paso de preparación para el casi seguro encuentro que Francisco y el presidente Joe Biden tendrán en octubre, cuando el mandatario estadounidense participe en Roma de la cumbre de líderes del G20.
Esfuerzos comunes
Durante la reunión con el cardenal italiano y el arzobispo británico, Blinken destacó "los esfuerzos comunes para promover la libertad religiosa y combatir la trata de seres humanos", según afirmó luego un comunicado del Departamento de Estado.
Blinken, según la nota oficial, planteó "el apoyo de los Estados Unidos a favor de un regreso a la democracia en Venezuela" y el deseo de la administración Biden "de ayudar al pueblo venezolano a reconstruir su propio país".
Blinken, que tras ver a Francisco se reúne con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con el primer ministro, Mario Draghi, participará también de la reunión de cancilleres de la coalición global contra ISIS que se lleva a cabo este lunes en Roma. El domingo, Blinken se reunió además con el canciller israelí, Yair Lapid, en el primer cara a cara entre el Gobierno de Estados Unidos y la nueva administración del país de Medio Oriente.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.