Sociedad Por: El Objetivo30 de junio de 2021

Los mayores de 60 podrán vacunarse con la primera dosis sin turno

A partir de este jueves 1 de julio, deberán concurrir con su DNI a los vacunatorios Covid-19. La medida también alcanza a mujeres embarazadas con indicación médica y personas con discapacidad con el certificado correspondiente.

Córdoba ya vacunó al 52 por ciento de su población mayor de 18 años. - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó que a partir de mañana, jueves 1 de julio, los ciudadanos hombres y mujeres mayores de 60 años, mujeres embarazas con indicación médica y personas con discapacidad con el certificado correspondiente de la Provincia de Córdoba, y que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, podrán asistir directamente a los vacunatorios Covid–19 sin turno previo.

Para ello, deberán llevar el DNI que acredite su domicilio en Córdoba y los certificados correspondientes: de la indicación médica para la mujer embarazada o de discapacidad para el caso que corresponda.

Cabe señalar, que en el marco del Plan provincial de vacunación contra el coronavirus, en todo el territorio provincial se alcanzaron los grupos priorizados por la autoridad sanitaria, y se continúa vacunando conforme al rango etario y población proyectada por INDEC para el 2021.

Al respecto, Gabriela Barbás, Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que «Comenzar con la demanda espontanea para la vacunación contra el Covid-19 en determinados grupos, nos permitirá avanzar, como ya se hizo con los mayores de 70 años, con los mayores de 60, con las personas gestantes y también con las personas con discapacidad. Y además, avanzar rápidamente con la estrategia de y seguir vacunando a los grupos de mayor vulnerabilidad o de infección de cuadros graves».

De esta manera, de una población proyectada de 2.765.249 personas mayores de 18 años, el 52% recibió una dosis, es decir 1.438.647 cordobeses.

  • Entre 18 y 24 años: 3,9 por ciento, 15.987 personas de 406.763 proyectadas.
  • Entre 25 y 29 años: 9,3 por ciento, 28.286 personas de 302.971 proyectadas.
  • Entre 30 y 34 años: 18,9 por ciento, 54.213 personas de 287.076 proyectadas.
  • Entre 35 y 39 años: 51 por ciento, 135.402 personas de 265.274 proyectadas.
  • Entre 40 y 44 años: 65,7 por ciento, 170.580 personas de 259.747 proyectadas.
  • Entre 45 y 49 años: 65,3 por ciento, 148.602 personas de 227.710 proyectadas.
  • Entre 50 y 54 años: 75,5 por ciento, 145.851 personas de 193.230 proyectadas.
  • Entre 55 y 59 años: 77,8 por ciento, 140.648 personas de 180.761 proyectadas.
  • Entre 60 y 64 años: 88 por ciento, 144.148 personas de 163.878 proyectadas.
  • Entre 65 a 69 años: 91,9 por ciento, 133.637 personas de 145.451 proyectadas.
  • Entre 70 a 74 años: 100,6 por ciento, 125.428 personas de 124.652 proyectadas. (Cabe señalar que en este
  • grupo se superó la proyección establecida por INDEC)
  • Entre 75 a 79 años: 93 por ciento, 86.315 personas de 92.861 proyectadas.
  • 80 años en adelante: 95,4 por ciento, 109.550 personas de 114.875 proyectadas.

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.