Sociedad Por: El Objetivo01 de julio de 2021

Hasta el 18 de julio hay tiempo para inscribirse para ayudas económicas

La Secretaría General de la Gobernación dispuso extender el plazo, que vencía 30 de junio. Personas físicas o jurídicas deberán tener domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, y estar incluidas dentro de alguno de los 18 rubros afectados por la pandemia.

Bares, confiterías y restaurantes, son uno de los tantos rubros que se pueden beneficiar con esta acción. - Foto: cba.gov.ar

La Secretaría General de la Gobernación del Gobierno de Córdoba dispuso prorrogar el plazo de inscripción a las ayudas económicas y financieras para actividades restringidas.

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia cuyas actividades hayan sido afectadas a raíz de la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Cabe recordar que hasta el momento 4.570 beneficiarios ya recibieron la asistencia y la Provincia lleva invertidos más de 179 millones de pesos. 

Ayudas económicas y financieras

Las ayudas no reintegrables son para monotributistas, de $30 mil para las categorías A, B y C; de $40 mil para las categorías D, E, F y G; y $45 mil para las categorías H, I, J y K.

En cuanto a los responsables inscriptos, se establece que si la Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 no es superior a los $250 mil la ayuda es de $45 mil. En cambio, si es superior la ayuda es de $70 mil. En todos los casos abarca a trabajadores de los siguientes rubros:

  • Agencias de viajes.
  • Transporte especial.
  • Bares, confiterías y restaurantes.
  • Salones de fiesta y discotecas.
  • Gimnasio, natatorios y canchas.
  • Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas.
  • Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas.
  • Cines, autocines y centros culturales.
  • Centros de formación profesional y academias de oficios.
  • Transporte escolar.
  • Cantinas dentro de establecimientos educativos.  
  • Guarderías y jardines maternales.   
  • Producción de espectáculos teatrales y musicales.
  • Composición y representación de obras teatrales y musicales.   
  • Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales.         
  • Peluquerías, centros de estética, spa y similares.
  • Servicios de Museos y preservación de lugares y edificios históricos.
  • Servicios de entretenimiento.

Energía eléctrica

Para las actividades mencionadas anteriormente están vigentes los siguientes beneficios:

Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1% y hasta 30 cuotas mensuales. Vencimiento de la primera cuota en diciembre de 2021 con plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.

Diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica con vencimiento en junio de 2021 hasta diciembre próximo con 0 % de interés.

Reconexión del medidor sin costo, en caso de que corresponda o se solicite la baja temporal del servicio.
Asimismo, para los rubros no mencionados precedentemente continúa activo un plan de facilidades de pago en 30 cuotas a baja tasa de interés para deudas vencidas impagas.

Medidas fiscales

Para todos los rubros afectados por la pandemia rige la exención del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el 2021; la eximición del Impuesto de Sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta $ 40.500 mensuales. Además, a esto se suman otras exenciones y diferimientos impositivos asociados a determinados rubros de actividad.

Requisitos 

Las ayudas se solicitan completando el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)” disponible en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi). Las condiciones son:

  • Contar con Nivel 2 de CiDi.
  • Declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.
  • Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.
  • En el caso de monotributistas: haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.