Sociedad Por: El Objetivo01 de julio de 2021

Hasta el 18 de julio hay tiempo para inscribirse para ayudas económicas

La Secretaría General de la Gobernación dispuso extender el plazo, que vencía 30 de junio. Personas físicas o jurídicas deberán tener domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, y estar incluidas dentro de alguno de los 18 rubros afectados por la pandemia.

Bares, confiterías y restaurantes, son uno de los tantos rubros que se pueden beneficiar con esta acción. - Foto: cba.gov.ar

La Secretaría General de la Gobernación del Gobierno de Córdoba dispuso prorrogar el plazo de inscripción a las ayudas económicas y financieras para actividades restringidas.

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia cuyas actividades hayan sido afectadas a raíz de la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Cabe recordar que hasta el momento 4.570 beneficiarios ya recibieron la asistencia y la Provincia lleva invertidos más de 179 millones de pesos. 

Ayudas económicas y financieras

Las ayudas no reintegrables son para monotributistas, de $30 mil para las categorías A, B y C; de $40 mil para las categorías D, E, F y G; y $45 mil para las categorías H, I, J y K.

En cuanto a los responsables inscriptos, se establece que si la Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 no es superior a los $250 mil la ayuda es de $45 mil. En cambio, si es superior la ayuda es de $70 mil. En todos los casos abarca a trabajadores de los siguientes rubros:

  • Agencias de viajes.
  • Transporte especial.
  • Bares, confiterías y restaurantes.
  • Salones de fiesta y discotecas.
  • Gimnasio, natatorios y canchas.
  • Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas.
  • Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas.
  • Cines, autocines y centros culturales.
  • Centros de formación profesional y academias de oficios.
  • Transporte escolar.
  • Cantinas dentro de establecimientos educativos.  
  • Guarderías y jardines maternales.   
  • Producción de espectáculos teatrales y musicales.
  • Composición y representación de obras teatrales y musicales.   
  • Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales.         
  • Peluquerías, centros de estética, spa y similares.
  • Servicios de Museos y preservación de lugares y edificios históricos.
  • Servicios de entretenimiento.

Energía eléctrica

Para las actividades mencionadas anteriormente están vigentes los siguientes beneficios:

Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1% y hasta 30 cuotas mensuales. Vencimiento de la primera cuota en diciembre de 2021 con plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.

Diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica con vencimiento en junio de 2021 hasta diciembre próximo con 0 % de interés.

Reconexión del medidor sin costo, en caso de que corresponda o se solicite la baja temporal del servicio.
Asimismo, para los rubros no mencionados precedentemente continúa activo un plan de facilidades de pago en 30 cuotas a baja tasa de interés para deudas vencidas impagas.

Medidas fiscales

Para todos los rubros afectados por la pandemia rige la exención del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el 2021; la eximición del Impuesto de Sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta $ 40.500 mensuales. Además, a esto se suman otras exenciones y diferimientos impositivos asociados a determinados rubros de actividad.

Requisitos 

Las ayudas se solicitan completando el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)” disponible en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi). Las condiciones son:

  • Contar con Nivel 2 de CiDi.
  • Declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.
  • Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.
  • En el caso de monotributistas: haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.