Esteban Avilés: "Esperamos bastante gente durante la temporada de invierno"
El presidente de la Agencia CórdobaTurismo habló sobre las disposiciones que anunció el Gobierno para la temporada de invierno. Además, admitió una contradicción que puede llegar a darse sobre las reuniones familiares.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba emitió este jueves un anuncio en el que se establecieron las nuevas disposiciones que regirán desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto, en el marco del período de temporada de invierno.
En ese sentido, El Objetivo dialogó con Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
"Es muy positivo que Córdoba haya hecho pública su situación respecto a las vacaciones. Le da previsibilidad al sector público y a las familias argentinas la posibilidad de programar las vacaciones", sostuvo.
Uno de los datos importantes es que quienes circulen entre las diferentes localidades de la provincia deberán presentar la aplicación Cuidar. "En la APP Cuidar van a dejar expresado el grupo familiar y el destino. No se va a pedir el PCR. Los protocolos son los mismos que los que se utilizó durante el verano", dijo Avilés al respecto.
“Se profundizará la presencia de la policía en los accesos. Va a ser un contexto mucho más seguro y menos riesgoso que el turismo en vacaciones de verano, debido a que esta etapa del año son más que nada las familias quienes vacacionan”, exclamó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo al hablar del entorno con el que se encontrarán los vacacionistas.
Y, a la hora de responder cuántas personas se espera recibir, señaló: “Siempre hemos sido muy prudentes respecto a las expectativas. En el verano hubo más de 4.000.000 de turistas en el territorio provincial. En base al movimiento de reserva, esperamos bastante gente”.
“No hay ningún tipo de restricción en el aforo de hotelería. En lo único en lo que los sanitaristas marcaron una diferencia es en los aforos que tienen que ver con la gastronomía”, dijo Avilés respecto al sector gastronómico.
Dichos locales podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30% con un máximo de 4 personas por mesas.
Un contradicción que puede generar polémica
Un dato no menor es que, de acuerdo a lo que informó el gobierno de la Provincia de Córdoba, las reuniones sociales y familiares continúan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados. Y seguirán así, por ahora, después del 9 de julio.
En ese sentido, puede darse que esté prohibida la visita a familiares para cordobeses, pero que sí puedan hacerlo aquellos que vengan desde afuera, debido a que el hospedaje no está sólo limitado a los hoteles.
“Son etapas que se van a legitimando con la toma de decisiones. Claramente hay muchos Turistas que van a ir a casas familiares. Una cosas es para los turistas y otra para los cordobeses en la vida diaria”, aclaró Avilés aseverando que puede llegar a darse dicha contradicción
“Habrá que analizar el contexto en el sentido común. Una cosa es la lectura del impacto del Turismo y otra naturalizar el accionar de los cordobeses”, agregó al respecto.
Acerca de qué sucederá con lo previsto en la hipotética situación de que los casos aumentaran, sostuvo: “Se trata de dar certezas en los casos y los procesos. Se verá en adelante si hay una situación que cambie el contexto”, sin dejar de remarcar que las disposiciones anunciadas quedan confirmadas hasta el 1 de agosto.
“Está demostrado que la infraestructura turística es segura. El buen trabajo siempre se puede mejorar en base a la experiencia. Invitamos a la gente a disfrutar de la Provincia de Córdoba pero con responsabilidad”, dijo por último el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Te puede interesar
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.