Tecno&Innova Por: El Objetivo03 de julio de 2021

La piloto de 82 años nunca pudo ir al espacio con la NASA: lo hará con Jeff Bezos en la New Shepard

Wally Funk acompañará al multimillonario el 20 de julio en el primer vuelo espacial tripulado de la compañía espacial Blue Origin, convirtiéndose en la persona de mayor edad en emprender esta travesía.

Se convirtió en una de las 13 elegidas para ir al espacio en la New Shepard. - A pesar de lograr varios hitos en su carrera como piloto, ni a ella ni a ninguna de sus compañeras se les permitió convertirse en astronautas.

La aviadora pionera Wally Funk, de 82 años, acompañará al multimillonario Jeff Bezos el próximo 20 de julio en el primer vuelo espacial tripulado de la compañía espacial Blue Origin, convirtiéndose en la persona de mayor edad en emprender esta travesía, anunció esa empresa.

"Me dijeron que hice el trabajo mejor y más rápido que cualquiera de los hombres", dijo Funk en un video publicado en la cuenta de Instagram de Bezos, fundador de Amazon, con motivo del anuncio.

Funk, fue una de las "Mercury 13", las primeras mujeres entrenadas por la agencia espacial estadounidense NASA para volar al espacio entre 1960 y 1961, pero fue excluida por razones de género.

"Dije que quería ser astronauta pero nadie quería llevarme” señaló la mujer y aseguró: “No pensé que alguna vez iría allí".

En tanto, el multimillonario escribió en su red social "nadie ha esperado tanto tiempo, bienvenida a la tripulación, Wally".

Funk fue además la primera mujer inspectora de la agencia de aviación de Estados Unidos, la Federal Aviation Administration (FAA), y, a partir de este nuevo desafío, se convertirá en la persona de mayor edad en ir al espacio cuando viaje a bordo del vehículo de lanzamiento New Shepard junto con Bezos y su hermano Mark, consignó la agencia de noticias AFP.

A la tripulación se suma un ganador no identificado de una subasta, que pagó 28 millones de dólares por el asiento.

El lanzamiento está previsto en la fecha del 52 aniversario del alunizaje del Apolo en 1969 por parte de Neil Armstrong y Buzz Aldrin.

El vuelo a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin está programado para despegar en un desierto en el oeste de Texas para un viaje de 10 minutos, en cuatro de los cuales los pasajeros pasarán sobre la línea Karman, que internacionalmente marca el inicio del espacio, a 100 kilómetros sobre la Tierra.

Te puede interesar

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.