Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que se recibirán a académicos y funcionarios de la región en un encuentro que potencia la gestión de gobiernos locales con las universidades.
Bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible”, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y Mercociudades realizarán el V Encuentro de Ciudades y Universidades en la ciudad de Córdoba, los días 18 y 19 de septiembre.
Este encuentro busca promover el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas en vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades y gobiernos locales, dando el espacio a la generación de soluciones concretas a problemáticas sociales, ambientales, culturales y productivas, fortaleciendo el desarrollo sostenible en los territorios.
Se encuentra abierta la convocatoria para proyectos de buenas prácticas que hayan sido desarrollados conjuntamente entre universidades públicas y gobiernos locales de países miembros de Mercociudades. Los interesados tienen tiempo hasta el 18 de agosto de postularse en el siguiente formulario. Los resultados serán comunicados una semana después.
La presencia activa de Córdoba como anfitriona y colaboradora del V Encuentro resulta fundamental no solo por su rol institucional, sino por su capacidad para potenciar el impacto concreto de los proyectos, donde la participación municipal enriquece las iniciativas con conocimiento del territorio y fortalece la implementación de buenas prácticas.
Para Córdoba esta oportunidad significa posicionarse como ciudad innovadora, directamente involucrada en la generación de políticas públicas basadas en evidencia académica y en sinergia con actores locales. La colaboración promueve redes de gestión compartida, incrementa la visibilidad de la ciudad a nivel regional y refuerza su liderazgo en sostenibilidad, inclusión y desarrollo productivo.
Es importante resaltar que, además del apoyo de la Secretaría de Ciudad Inteligente y transformación Digital, a través de la participación activa de la Subsecretaría de Integración Regional y de IPLAMU como miembros en el comité organizador, también suman su participación apoyando este encuentro el Ente Metropolitano Córdobay la Universidad Provincial.
Córdoba es ciudad anfitriona de este encuentro en el marco de la actual Vicepresidencia de Salud y Desarrollo Social que ejerce este año en la Red Mercociudades.
Para más información acceder a la web oficial o bien contactar a través del correo electrónico: ciudadesyuniversidades2025@extension.unc.edu.ar
Sobre la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.