Política Por: El Objetivo05 de julio de 2021

Infectólogo asesor del Gobierno advirtió que "en un mes" la variante Delta tendrá "circulación comunitaria"

El médico Eduardo López habló con Radio Rivadavia sobre el peligro de la variante Delta y la necesidad de "aumentar el ritmo de vacunación".

Infectólogo asesor del Gobierno advirtió que "en un mes" la variante Delta tendrá "circulación comunitaria"

Eduardo López, médico infectólogo que integra el cuerpo de especialistas que asesoran al Gobierno frente a la pandemia de Covid-19, evaluó hoy que en aproximadamente un mes la variante Delta "va a empezar a ser circulación comunitaria" y remarcó la importancia de "aumentar el ritmo de vacunación".

En diálogo con "Pan y Circo", el ciclo que conduce Jonatan Viale por Radio Rivadavia, López señaló que "no hay" todavía circulación comunitaria de esa variante que preocupa a países con mayor nivel de vacunación "pero más temprano que tarde estas cepas que se empiezan a detectar es posible que empiecen a circular".

"Yo calculo que en un mes o 40 días va a empezar a ser circulación comunitaria", consideró el especialista, al tiempo que agregó que "por eso es fundamental tener a mucha gente completamente vacunada".

López advirtió que "con una sola dosis no hay ninguna vacuna que contra la variante Delta esté por encima del 30, 40 o 50% (de inmunidad), pero con dos dosis sube bastante" y remarcó: "Hoy en día es fundamental vacunar con dos dosis, especialmente el adulto mayor".

Consultado por el decreto del presidente Alberto Fernández que habilitó la adquisición de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson y sobre la demora en destrabar esa negociación, el infectólogo señaló que "era necesario generar algo para que vacunas como esas lleguen al país, porque hubiese sido una picardía no tenerlas, son muy buenas".

"Se tardó más de lo que uno hubiera deseado, estoy de acuerdo, es correcto, pero a su vez uno tiene que estar de acuerdo con la medida del Poder Ejecutivo", subrayó López e insistió: "Lo más importante es aumentar el ritmo de vacunación, especialmente en los países de América Latina".

En este sentido, sostuvo que "hoy en día, los países de América son los que dirigen la cantidad de casos" a nivel mundial y señaló que "América Latina está vacunando a un ritmo bajo, Argentina está vacunando a un ritmo bajo, de eso no hay ninguna duda".

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.