Objetivo Sindical Por: El Objetivo06 de julio de 2021

Confirmaron para agosto la reapertura de la paritaria estatal 2021

Las partes acordaron en el ministerio de Trabajo el adelantamiento para el 19 de agosto de la revisión del acuerdo paritario para el personal de la actividad.

Andrés Rodríguez confirmó la reapertura de la paritaria estatal - Foto: archivo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, y el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, acordaron hoy en la cartera laboral el adelantamiento para el 19 de agosto de la revisión del acuerdo paritario para el personal de la actividad.

Lo confirmó esta tarde a Télam el dirigente sindical, luego de un encuentro con los funcionarios, y aseguró que la revisión se adelantará de noviembre al 19 de agosto.

En tanto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó hoy que se reabrirá la paritaria para los empleados de la administración pública central en agosto, y que se analizan variantes para otorgar un bono a las jubilaciones mínimas.

"Vamos a reabrir la paritaria de la administración pública central en agosto, porque estamos viendo que no solo hay un tema monetario de actualización, sino determinados puntos de carrera, de profesionalización que habían quedado pendientes de tratamiento", afirmó Moroni en diálogo con radio La Red.

En ese sentido, el funcionario indicó que en la próxima negociación seguramente se actualizará el aumento salarial, que había sido acordado en el 35 por ciento por tramos.

"Habrá que ver cómo evoluciona la inflación, las paritarias están que están cerrando ahora lo hacen con aumentos de entre el 41 y 42 por ciento. Siempre el objetivo claro del Gobierno es que que los salarios le ganen a la inflación a fin de año, y la mecánica que utilizamos es la negociación paritaria. Ya estamos viendo una recuperación del salario en general, así que somos muy optimistas", evaluó.

Por otra parte, destacó que el otorgamiento de un bono a los jubilados "esta en la etapa de los últimos ajustes", y adelantó que "se están analizando distintas variantes, pero se privilegiarán los haberes más bajos, que representan el 75 por ciento" de los ingresos que perciben los pensionados.

Te puede interesar

UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: "No se levanta"

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

El Gobierno de Córdoba convocó a los docentes: tratará de evitar otro paro

La reunión se realizará el miércoles 12 de marzo y buscará destrabar el conflicto con los docentes. La UEPC ya rechazó dos propuestas y mantiene su reclamo por mejoras salariales.

Para los gremios, el nivel de acatamiento al paro docente superó el 70%

Desde la gestión del gobernador Martín Llaryora, sostienen que en Córdoba se paga el mejor salario inicial del país para docentes de grado y además se otorgan otros beneficios como el Boleto Educativo.

Tras rechazar la propuesta salarial, los docentes llevan adelante un paro

Según el gremio, la segunda propuesta no fue “superadora”.

La Provincia trabaja para evitar otro paro de la UEPC

El paro está previsto para el jueves, y la asamblea provincial del gremio condicionó la medida de fuerza a la presentación de una oferta “superadora” por parte de la gestión de Martín Llaryora.

UEPC rechazó la propuesta del Gobierno y podría ir nuevamente a un paro el 6 de marzo

El gremio convocó a un paro de 24 horas para el jueves 6 de marzo, en caso de que sus demandas no sean contempladas en una nueva oferta salarial.

Paro docente: con acatamiento dispar, comienza el ciclo lectivo 2025

A pesar de los intentos de diálogo entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el ciclo lectivo 2025 no comenzará normalmente este lunes en todo el territorio provincial.

La UOM cerró su paritaria en sintonía con lo que quiere Gobierno

En los primeros meses del año se cumple con la premisa gubernamental de que las paritarias no superen la inflación, al igual que sucedió con los sindicatos de Camioneros y de los Encargados de Edificio.

Dictaron conciliación obligatoria entre la Municipalidad de Córdoba y el Suoem

La medida regirá desde el lunes y busca normalizar las actividades por 15 días hábiles mientras se intenta destrabar la negociación salarial.