Cuáles son las nuevas disposiciones nacionales para los viajeros
Las medidas deberán ser cumplidas por pasajeros que regresan al país, para evitar el ingreso al país de la variante Delta de Coronavirus, y tienen vigencia hasta el 6 de agosto de 2021.
En el contexto de pandemia, y para evitar el ingreso de la variante Delta de Coronavirus al país, desde el Gobierno Nacional se elaboró un nuevo protocolo que tendrá vigencia hasta el 6 de agosto próximo, para los viajeros que se encuentran fuera del país.
Las fronteras continúan cerradas al turismo. Todo aquel que no sea argentino y quiera ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrá hacerlo. En tanto, siguen suspendidos los vuelos provenientes de:
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
- Chile
- Brasil
- India
- Paises africanos
Por otro lado, se han fijado los siguientes cupos semanales para vuelos de pasajeros:
- 5200 plazas para la semana del 10/7/2021 al 16/7/2021
- 6300 plazas para la semana del 17/7/2021 al 23/7/2021
- 7000 plazas para las semanas del 24/7/2021 al 30/7/2021 y del 31/7/2021 al 6/8/2021
Para buques de pasajeros, podrán ingresar hasta 2 buques semanales, con aforo de hasta el 50%.
Quienes regresen del exterior están obligados a aislarse en los lugares que determinen los gobiernos provinciales y de la CABA, durante 10 días, contados desde el testeo realizado en el país de origen. La estadía en los lugares de aislamiento estará a cargo del pasajero.
Al mimo tiempo, se controlará que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento en sus domicilios y se radicarán denuncias penales en caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento, de acuerdo con los arts. 205 y 239 del Código Penal, por violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública, sancionadas con prisión de SEIS (6) meses a DOS (2) años y con prisión de QUINCE (15) días a UN (1) año, respectivamente.
Los viajeros deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina. Además, deberán hacerse un testeo al llegar al país y otro testeo al séptimo día de ingreso.
Quienes resulten negativos, al ingreso al país, deberán cumplir con el aislamiento en los lugares que dispongan los gobierno provinciales y de la CABA y deberán realizar un nuevo test para finalizarlo.
Quienes resulten positivos, al ingreso al país deberán realizar otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera.
Todos los testeos y la estadía en los lugares de aislamiento estarán a cargo del pasajero.
Asimismo, el viajero/a deberá declarar los lugares en donde estuvo los últimos 14 días previos al reingreso al país.
Para el ingreso autorizado como excepción por migraciones, a través de pasos terrestres, la jurisdicción provincial deberá disponer corredores seguros. Los extranjeros no residentes que ingresen a desarrollar trabajos esenciales, con autorización de Migraciones, deberán cumplir con la cuarentena.
Las provincias deberán controlar el cumplimiento del aislamiento de las personas ingresadas desde el exterior.
Requisitos para transportistas y tripulaciones:
Terrestres: los extranjeros y nacionales deberán contar con testeo de Covid negativo que tendrá una vigencia de 7 días de realizado. Estos testeos deberán realizarse carácter previo a comenzar el viaje, en cercanía a su lugar de residencia.
Buques: los extranjeros deberán permanecer embarcados y no contarán con relevo en el país; los nacionales, realizar un testeo de antígenos dentro de las 72 horas de ingreso.
Aéreos: los extranjeros deberán movilizarse bajo modalidad burbuja en el país y cumplir los protocolos sanitarios; los nacionales, deberán movilizarse bajo modalidad burbuja en el extranjero y realizar testeos de antígenos como mínimo cada 15 días o menos. La obligación alcanza a la tripulación de traslado si no ha respectado la modalidad burbuja.
Obligaciones de transportistas internaciones y operadores turísticos:
Informar a los usuarios las restricciones vigentes, las condiciones fijadas por cada jurisdicción en la que resida el viajante y la posibilidad de que las mismas sean modificadas según la situación epidemiológica.
Procurar flexibilidad en la reprogramación de fechas de viajes, para facilitar el cumplimiento de la recomendación de diferir viajes no esenciales.
Se recomienda a todos los argentinos/as y residentes no viajar al exterior, especialmente a aquellos que integran los grupos de riesgo, a fin de evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas.
Continúan suspendidos los viajes internacionales grupales, de egresados y egresadas, jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales, en forma genérica.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.