Sociedad Por: El Objetivo10 de julio de 2021

Llegó desde China un vuelo con más de 760 mil dosis de la Sinopharm

Con el vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó este viernes a las 19.19 en Ezeiza, el país acumula más de 28 millones de dosis recibidas desde diciembre pasado para la implementación de la campaña de vacunación más grande de su historia.

Llegó desde China un vuelo con más de 760 mil dosis de la Sinopharm

Con la llegada de otra partida de vacunas Sinopharm desde China, Argentina superó este viernes los 28 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de inoculación contra el coronavirus, y el sábado a las 7.30 partirá un nuevo vuelo a Moscú para buscar más inmunizadores Sputnik V.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, bajo el número AR1073, aterrizó este viernes poco antes de las 19.30 en Ezeiza, proveniente de Beijing, con un cargamento de 768 mil vacunas Sinopharm, precisaron fuentes oficiales.

Se trata del segundo vuelo de un operativo que empezó la semana pasada y le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de Sinoparhm en los próximos diez días, sobre un total de 24 millones acordado con el China National Pharmaceutical Group Corp, que llegarán entre julio y septiembre.

El primero de los vuelos de este megaoperativo partió el viernes de la semana pasada y regresó el domingo con 768.000 dosis de vacunas.

Para el total del operativo se utilizan tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de Aerolíneas Argentinas, que irán haciendo los recorridos durante los próximos tres meses."Son 8 millones de vacunas en un plazo de 15 días, un esfuerzo logístico muy grande que nos permite traer una cantidad de dosis muy importante y que van a permitir seguir vacunando a un buen ritmo", señaló el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani.

Aerolíneas Argentinas lleva completados hasta ahora un total de 30 vuelos para el transporte de vacunas desde el inicio de la pandemia, de los cuales 9 tuvieron como destino a Beijing, de donde se trajeron 6.731.200 de dosis.

Además, se concretaron hasta ahora 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya, por lo que, en el total de operaciones realizadas por la línea de bandera, se trasladaron 17.994.575 de dosis.

En tanto, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este sábado a Moscú en búsqueda de una nueva partida de Sputnik V, confirmó Ceriani a través de su cuenta de Twitter.

"Queremos anunciar que mañana 7.30am parte un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Moscú para traer más dosis de @sputnikvaccine. Es la operación número 31 que realizamos en búsqueda de más dosis para la mayor campaña de vacunación de la historia", escribió Ceriani en la red social.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con número de vuelo AR1064, tiene previsto partir con destino al Aeropuerto de Sheremetievo, en la capital rusa, a las 7.30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y su regreso se encuentra programado para alrededor de las 22 del domingo.

"Son dos vuelos en menos de 48 horas y eso se traduce en decenas de miles de personas que van a recibir su vacuna en los próximos días", señaló Ceriani.

Hasta ahora arribaron al país 28.383.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 7.536.000 a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que "la puerta de salida" a la pandemia "es la vacunación" y reafirmó su compromiso de que "no va a parar hasta vacunar al último argentino".

Además confirmó que ya "se firmaron los acuerdos para garantizar que los niños y adolescentes" tengan sus dosis contempladas.

Acuerdo con Moderna

Tras el anuncio realizado en el Congreso por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre el convenio alcanzado con el laboratorio estadounidense Moderna, el jefe de Estado confirmó: "Ya hemos firmado acuerdos para garantizarnos que los niños y adolescentes tengan también la vacuna necesaria para tener certeza y seguridad sobre su futuro".

Sobre las estadísticas de la campaña de vacunación, indicó: "Más del 40% de los mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis y casi 5 millones de personas tiene las 2 dosis. Los mayores de 60 años, ya están todos los que se inscribieron prácticamente vacunados, lo que representa un 85 o 90% del total de mayores de 60 años. Ahora estamos vacunando a los más jóvenes".

Según datos oficiales, el 60% de los mayores de 20 años ya inició su esquema de vacunación y sólo resta inocular a 6% de la población mayor de 60 años para alcanzar el 95% de cobertura con una dosis.

A su vez, ya iniciaron su esquema el 86% de los mayores de 50 años, el 88,7% de las personas de 60 años y más y el 87,2% de quienes tienen 70 años o más. En la misma situación se encuentran el 67,9% de las personas entre 40 y 44 y el 70,4% de la franja etaria de 45 a 49, y ya completaron su esquema el 39,6% de los de 60 años y más y el 46,6% de los mayores de 70 años.

Cinco provincias ya superaron el 60% de los mayores de 18 años vacunados, en tanto asciende a 19.162.483 la cantidad de personas inoculadas con al menos la primera dosis en todo el país, informaron fuentes oficiales.

Según datos del Monitor Público de Vacunación a partir de la base de Renaper, las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Tucumán y La Rioja ya vacunaron a más del 60% de su población mayor de 18 años con al menos una dosis.

Te puede interesar

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.