Llegó desde China un vuelo con más de 760 mil dosis de la Sinopharm
Con el vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó este viernes a las 19.19 en Ezeiza, el país acumula más de 28 millones de dosis recibidas desde diciembre pasado para la implementación de la campaña de vacunación más grande de su historia.
Con la llegada de otra partida de vacunas Sinopharm desde China, Argentina superó este viernes los 28 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de inoculación contra el coronavirus, y el sábado a las 7.30 partirá un nuevo vuelo a Moscú para buscar más inmunizadores Sputnik V.
El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, bajo el número AR1073, aterrizó este viernes poco antes de las 19.30 en Ezeiza, proveniente de Beijing, con un cargamento de 768 mil vacunas Sinopharm, precisaron fuentes oficiales.
Se trata del segundo vuelo de un operativo que empezó la semana pasada y le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de Sinoparhm en los próximos diez días, sobre un total de 24 millones acordado con el China National Pharmaceutical Group Corp, que llegarán entre julio y septiembre.
El primero de los vuelos de este megaoperativo partió el viernes de la semana pasada y regresó el domingo con 768.000 dosis de vacunas.
Para el total del operativo se utilizan tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de Aerolíneas Argentinas, que irán haciendo los recorridos durante los próximos tres meses."Son 8 millones de vacunas en un plazo de 15 días, un esfuerzo logístico muy grande que nos permite traer una cantidad de dosis muy importante y que van a permitir seguir vacunando a un buen ritmo", señaló el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani.
Aerolíneas Argentinas lleva completados hasta ahora un total de 30 vuelos para el transporte de vacunas desde el inicio de la pandemia, de los cuales 9 tuvieron como destino a Beijing, de donde se trajeron 6.731.200 de dosis.
Además, se concretaron hasta ahora 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya, por lo que, en el total de operaciones realizadas por la línea de bandera, se trasladaron 17.994.575 de dosis.
En tanto, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este sábado a Moscú en búsqueda de una nueva partida de Sputnik V, confirmó Ceriani a través de su cuenta de Twitter.
"Queremos anunciar que mañana 7.30am parte un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Moscú para traer más dosis de @sputnikvaccine. Es la operación número 31 que realizamos en búsqueda de más dosis para la mayor campaña de vacunación de la historia", escribió Ceriani en la red social.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con número de vuelo AR1064, tiene previsto partir con destino al Aeropuerto de Sheremetievo, en la capital rusa, a las 7.30 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y su regreso se encuentra programado para alrededor de las 22 del domingo.
"Son dos vuelos en menos de 48 horas y eso se traduce en decenas de miles de personas que van a recibir su vacuna en los próximos días", señaló Ceriani.
Hasta ahora arribaron al país 28.383.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 7.536.000 a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que "la puerta de salida" a la pandemia "es la vacunación" y reafirmó su compromiso de que "no va a parar hasta vacunar al último argentino".
Además confirmó que ya "se firmaron los acuerdos para garantizar que los niños y adolescentes" tengan sus dosis contempladas.
Acuerdo con Moderna
Tras el anuncio realizado en el Congreso por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre el convenio alcanzado con el laboratorio estadounidense Moderna, el jefe de Estado confirmó: "Ya hemos firmado acuerdos para garantizarnos que los niños y adolescentes tengan también la vacuna necesaria para tener certeza y seguridad sobre su futuro".
Sobre las estadísticas de la campaña de vacunación, indicó: "Más del 40% de los mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis y casi 5 millones de personas tiene las 2 dosis. Los mayores de 60 años, ya están todos los que se inscribieron prácticamente vacunados, lo que representa un 85 o 90% del total de mayores de 60 años. Ahora estamos vacunando a los más jóvenes".
Según datos oficiales, el 60% de los mayores de 20 años ya inició su esquema de vacunación y sólo resta inocular a 6% de la población mayor de 60 años para alcanzar el 95% de cobertura con una dosis.
A su vez, ya iniciaron su esquema el 86% de los mayores de 50 años, el 88,7% de las personas de 60 años y más y el 87,2% de quienes tienen 70 años o más. En la misma situación se encuentran el 67,9% de las personas entre 40 y 44 y el 70,4% de la franja etaria de 45 a 49, y ya completaron su esquema el 39,6% de los de 60 años y más y el 46,6% de los mayores de 70 años.
Cinco provincias ya superaron el 60% de los mayores de 18 años vacunados, en tanto asciende a 19.162.483 la cantidad de personas inoculadas con al menos la primera dosis en todo el país, informaron fuentes oficiales.
Según datos del Monitor Público de Vacunación a partir de la base de Renaper, las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Tucumán y La Rioja ya vacunaron a más del 60% de su población mayor de 18 años con al menos una dosis.
Te puede interesar
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.