Revelan que el 45% de las empresas de la región sufrió algún ciberataque en los últimos tres años
Los datos abarcan: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Más del 45 por ciento de las empresas latinoamericanas sufrió un ciberataque en los últimos tres años, y la mayoría de estos fue casos de phishing e infecciones con malware, reveló un estudio privado de una empresa de seguridad con sede en Buenos Aires.
Se trata de un trabajo elaborado con encuestas a 600 empresarios de 16 países de la región para conocer su percepción sobre las tendencias, los alcances de la internet de las cosas y la detección de potenciales riesgos, con el objetivo de entender la visión de los usuarios frente a los ataques actuales.
Al discernir entre los tipos de ataques, el phishing (como se denomina a las técnicas de suplantación de identidad para realizar robos o estafas) es el tipo más común de incidente (lo sufrió el 51,9% de las empresas atacadas), seguido muy de cerca por el malware (49,1%) y el ransomware (38%), el tipo de código malicioso que encripta los archivos de un equipo y pide un "rescate" para liberarlos.
El 41,3% de los empresarios consultados considera que frente a las amenazas online, la vulnerabilidad más peligrosa radica en los dispositivos móviles, sumado al hábito de las personas de compartir contraseñas y señales de acceso. En tanto, el 61,8% opinó que las ofertas falsas para unirse a nuevos grupos o participar en eventos esconden las estafas más frecuentes, mientras que el 50,7% hizo referencia a las aplicaciones falsas.
En este sentido, los resultados de la encuesta muestran que el 29,9% de los consultados considera que el principal riesgo tiene que ver con la accesibilidad del dispositivo a información sensible, en tanto que el 24% hace referencia a la falta de legislación con respecto a las medidas de seguridad que deben tener dichos dispositivos.
Te puede interesar
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.