Tecno&Innova Por: El Objetivo20 de marzo de 2025

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Habrá nuevas líneas de financiamiento, apoyo a startups y un enfoque en la expansión internacional del ecosistema. - Foto: cba.gov.ar

La ciudad de Río Cuarto fue el escenario del Kickoff 2025, evento en el que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender dio a conocer su hoja de ruta para este año.

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos, participaron de la jornada que delineó acciones y estrategias clave para el fortalecimiento del ecosistema cordobés.

El plan 2025 de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender se enfoca en consolidar a Córdoba como un polo de innovación y emprendimiento a nivel global.

Para lograrlo, se potenciarán los programas de coinversión con el sector privado, se fortalecerán incubadoras y aceleradoras, y se promoverá la adopción de nuevas tecnologías en empresas. Además, se impulsará la formación y el crecimiento de startups en sectores estratégicos como el agtech, a través de programas de aceleración y capacitación.

Uno de los ejes centrales del plan es la internacionalización, con iniciativas como la Misión Agtech a Estados Unidos, que buscará generar impacto positivo en la producción agroganadera y agroalimentaria de Córdoba.

Manuel Ron, presidente de la Agencia, encabezó la apertura de la actividad y resaltó la importancia de la participación activa de todos los sectores para consolidar el ecosistema emprendedor: “La innovación se construye en conjunto, con el aporte de todos los actores”.

Durante el evento, se detallaron los principales programas que formarán parte del plan 2025, con un fuerte énfasis en la inversión en startups, capacitaciones, internacionalización y fortalecimiento de instituciones de apoyo emprendedor.

Además, hubo un espacio de networking en el que los asistentes tuvieron la posibilidad de intercambiar ideas, generar alianzas estratégicas y conocer de primera mano las oportunidades que la Agencia pondrá a disposición para potenciar la innovación.

Los ejes del Plan 2025

El plan estratégico para 2025 busca consolidar a Córdoba como un polo de innovación y emprendimiento mediante diversas iniciativas.

Uno de los principales objetivos es incrementar el flujo de proyectos innovadores y startups invertibles, facilitando su acceso a financiamiento y generando mejores oportunidades para su crecimiento.

Para ello, se promoverán programas de coinversión con el sector privado y se fortalecerán incubadoras y aceleradoras.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentra el Programa de Coinversión Semilla y el Programa de Coinversión Triple F, ambos diseñados para fortalecer el acceso al financiamiento en etapas iniciales.

También se implementarán programas clave de apoyo emprendedor, como los Programas de Aceleración y Company Building, el Programa Startup Mindset y el Programa de Incubación Agtech y Nuevas Tecnologías, que tienen como objetivo impulsar la formación y el crecimiento de startups en sectores estratégicos.

En el área de innovación, se desarrollarán iniciativas para incentivar la adopción de nuevas tecnologías.

Entre ellas se destacan los Créditos para Innovación, el Voucher de Innovación Colaborativa Regional, el Programa Regional de Innovación (PRI) con foco en nuevos negocios y el Programa de Innovación Colaborativa (PIC) Regional.

Estas acciones buscan dinamizar la innovación abierta dentro de las empresas y fomentar la conexión entre el sector productivo y el ecosistema.

Una de las acciones clave este año será la Misión Agtech a Estados Unidos, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en St. Louis e Indianápolis.

Esta misión exploratoria permitirá detectar oportunidades y conocer tendencias del sector en el país norteamericano, con el objetivo de generar impacto positivo en la producción agroganadera y agroalimentaria.

Asimismo, se reforzará la innovación pública y territorial mediante la expansión de programas de financiamiento y capacitación en distintas localidades del interior.

Estas iniciativas permitirán que la innovación y el emprendimiento sean motores de desarrollo en todo el territorio cordobés.

En este contexto, también se confirmó una nueva edición del Córdoba VC Summit, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio. Este evento será clave para conectar startups con inversores y fortalecer el ecosistema de capital emprendedor en Córdoba.

Contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, generando oportunidades de inversión y networking de alto impacto.

Gonzalo Valenci, director ejecutivo de la Agencia, hizo hincapié en la importancia de la articulación con universidades y centros de investigación: “Necesitamos trabajar para que haya más startups en Córdoba y para que más empresas se animen a innovar”.

En la misma línea, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, destacó la importancia de la articulación público-privada como un modelo clave para el crecimiento regional.

Con el Kickoff 2025 como punto de partida, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender reafirma su compromiso para impulsar nuevas oportunidades para fortalecer la innovación y crecimiento a escala global.

Te puede interesar

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.