Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La 5° convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba (Fondo CCI) y BID LAB recibió un total de 121 postulaciones de emprendimientos innovadores.
Las startups postuladas provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica: Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay, Uruguay, México, Perú, Estados Unidos y España. En este sentido, el Fondo CCI también funciona como un programa para aquellos emprendimientos que quieran radicarse en Córdoba, facilitando la implementación de sus soluciones y el comienzo de sus operaciones en la ciudad.
En este marco, el Director General Govtech, Hernán Perín, celebró el resultado de la convocatoria: “Esta cifra representa el creciente interés de los emprendedores por este fondo público de inversión en la región y confirma que esta iniciativa logró consolidarse como un referente de govtech en Latinoamérica, ubicando a Córdoba a la vanguardia de las políticas públicas de innovación”.
Algunos datos de la convocatoria
Dentro de Argentina, Córdoba se ubica en el podio de las postulaciones (64,56%). Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20,25%) y Santa Fe (5,06%).
En cuanto a los rubros de las Startups, hay una distribución diversa en lo que corresponde a las verticales de acción. El 22,31% de los candidatos se concentran en la vertical Govtech. Le siguen Economía Circular y Tecnología para la Salud (12,40% cada una), el sector Climatech (con soluciones tecnológicas para el medio ambiente) y startups enfocadas en la movilidad urbana.
Cómo continúa el proceso de selección
Los proyectos pasarán por una fase de evaluación que consta de dos etapas: primero una preselección, en donde se verifica el cumplimiento de los requisitos y, luego, el Consejo de Expertos del Fondo CCI evaluará técnicamente los emprendimientos y elevará informes al Comité de Inversión, encargado de tomar la decisión final de selección e inversión.
Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
El Fondo CCI busca fomentar la cooperación público-privada y abordar las demandas de la sociedad en ámbitos como la transformación digital, la educación, la accesibilidad, la movilidad, la salud, el cuidado ambiental, entre otros.
Es una iniciativa de inversión pública estratégica que proporciona soporte a startups para implementar sus soluciones en Córdoba Capital y luego expandirse a otras ciudades de Latinoamérica.
Hasta el momento, se han invertido 2 millones de dólares en 22 emprendimientos, los cuales se encuentran trabajando con las diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba en la implementación de sus soluciones innovadoras generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía.
Te puede interesar
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.
La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas
Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.
Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024
Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.
Así es el primer robot bípedo con músculos y esqueleto
Clone Robotics, una empresa con sede en Polonia y Estados Unidos presentó los robots humanoides que repliquen la funcionalidad humana. Dicho post ya supera las 31 millones de impresiones en apenas unos días.