Tecno&Innova Por: El Objetivo17 de marzo de 2025

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La 5° convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba (Fondo CCI) y BID LAB recibió un total de 121 postulaciones de emprendimientos innovadores.

Las startups postuladas provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica: Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay, Uruguay, México, Perú, Estados Unidos y España. En este sentido, el Fondo CCI también funciona como un programa para aquellos emprendimientos que quieran radicarse en Córdoba, facilitando la implementación de sus soluciones y el comienzo de sus operaciones en la ciudad.

En este marco, el Director General Govtech, Hernán Perín, celebró el resultado de la convocatoria: “Esta cifra representa el creciente interés de los emprendedores por este fondo público de inversión en la región y confirma que esta iniciativa logró consolidarse como un referente de govtech en Latinoamérica, ubicando a Córdoba a la vanguardia de las políticas públicas de innovación”.

Algunos datos de la convocatoria

Dentro de Argentina, Córdoba se ubica en el podio de las postulaciones (64,56%). Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20,25%) y Santa Fe (5,06%).

En cuanto a los rubros de las Startups, hay una distribución diversa en lo que corresponde a las verticales de acción. El 22,31% de los candidatos se concentran en la vertical Govtech. Le siguen Economía Circular y Tecnología para la Salud (12,40% cada una), el sector Climatech (con soluciones tecnológicas para el medio ambiente) y startups enfocadas en la movilidad urbana.

Cómo continúa el proceso de selección

Los proyectos pasarán por una fase de evaluación que consta de dos etapas: primero una preselección, en donde se verifica el cumplimiento de los requisitos y, luego, el Consejo de Expertos del Fondo CCI evaluará técnicamente los emprendimientos y elevará informes al Comité de Inversión, encargado de tomar la decisión final de selección e inversión.

Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo CCI busca fomentar la cooperación público-privada y abordar las demandas de la sociedad en ámbitos como la transformación digital, la educación, la accesibilidad, la movilidad, la salud, el cuidado ambiental, entre otros.

Es una iniciativa de inversión pública estratégica que proporciona soporte a startups para implementar sus soluciones en Córdoba Capital y luego expandirse a otras ciudades de Latinoamérica.

Hasta el momento, se han invertido 2 millones de dólares en 22 emprendimientos, los cuales se encuentran trabajando con las diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba en la implementación de sus soluciones innovadoras generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía.

Te puede interesar

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.