Política Por: El Objetivo15 de julio de 2021

Apelan el fallo con el que se dispuso el archivo parcial de la causa por el desvío de vacunas

“Lo que está implicado es el hecho de que se evitó el sistema establecido para toda la población, otorgándose un privilegio ilegítimo y violando el principio de igualdad”, sostuvo el titular de la PIA, Sergio Rodríguez.

Fiscalía especializada apela el archivo parcial de la causa por el supuesto desvío de vacunas - Foto: archivo

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) apeló el fallo con el que se dispuso el archivo parcial por inexistencia de delito de parte del exministro de Salud Ginés González García, en la causa que investiga si se infringió la ley al promover o permitir que unas 70 personas recibieran un trato especial al recibir la vacuna contra el coronavirus.

“Lo que está implicado es el hecho de que se evitó el sistema establecido para toda la población, otorgándose un privilegio ilegítimo y violando el principio de igualdad”, sostuvo el titular de la PIA, Sergio Rodríguez, en el escrito que presentó ayer para reclamar que se avance con la investigación de todos los casos, hecho que ahora deberá definir la Cámara Federal porteña

“Conocer la existencia de vacunaciones por fuera de la lista de espera oficial, a la que se accedía por contactos, amistades u otros factores que nada tenía que ver con el grado de prioridad establecido por las autoridades, provocó no solo el escándalo, sino un sentimiento de absoluta injusticia en la comunidad que está estrechamente vinculado al cuidado responsable que se esperaba de los funcionarios del Estado en general, y de los funcionarios de la salud en particular, en este contexto tan complejo”, remarcó.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti había dispuesto el archivo por inexistencia de delito de 65 de los 70 casos bajo investigación tras señalar que, en el momento en el que ocurrieron los hechos, la ley (que, en ese punto, no ha variado en la actualidad) diferenciaba a las poblaciones objetivo a vacunarse en dos grandes grupos (prioritarios y no prioritarios) y que 65 de las personas en la investigación como receptoras de la vacuna estaban dentro del grupo de los “prioritarios”.

El grupo de los prioritarios está integrado por mayores de 60 años, personal de salud, personal estratégicos y personas de 18 a 59 con enfermedades previas, mientras que no existía ni existe un orden normativo de prelación ya que la resolución del Ministerio de Salud 2883/20 expresamente estableció que era posible vacunar a estos grupos de manera simultánea, según informaron fuentes judiciales.

La investigación está enfocada en un grupo de 70 personas que recibieron vacunas en el Hospital Posadas o alguna dosis que había sido asignada a ese centro de salud, pero fue suministrada en la sede del Ministerio de Salud.

La causa se inició luego de que el periodista Horacio Verbitksy contara en un programa de radio que había recibido la primera dosis de la Sputnik V en la sede de la cartera de Salud tras comunicarse con su “viejo amigo” González García.

Tras aquella revelación pública del periodista de 79 años, una lluvia de denuncias se desató sobre los tribunales federales de Comodoro Py, donde la mayoría se acumularon en el juzgado a cargo de Capuchetti con intervención del fiscal Eduardo Taiano.

Tan pronto como se desató la polémica, el Gobierno le facilitó a la Justicia el listado de 70 personas que habían recibido las dosis del Posadas, en el que figuraban entre otros el presidente Alberto Fernández y el expresidente Eduardo Duhalde junto a su esposa y sus hijas.

Fuentes judiciales remarcaron que efectivamente se pudo establecer en el expediente que existieron 70 personas que fueron vacunadas contra la Covid-19 con un trato especial, verdaderamente diferente a gran parte de la población, pero que eso no sería un delito.

“Prácticamente todos aquellos que conforman aquél listado de 70 personas (resta establecer con mayor precisión sobre 5 casos puntuales) se encontraban dentro de algunos de los grupos que componen la población prioritaria, ya sea porque eran personal de salud, porque fueron considerados estratégicos o porque -como sucedió en la mayoría de los casos- eran mayores de 60 años”, señalaron las fuentes.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.