Política Por: El Objetivo15 de julio de 2021

El FMI dijo que negocia con la Argentina un programa a 10 años

El portavoz del Fondo Monetario señaló que avanzan las negociaciones para un nuevo programa de asistencia y reestructuración de la deuda.

Gerry Rice explicó que ese tipo de acuerdos, a diferencia del "stand by", son a plazos más largos, pero más estrictos. - Foto: gentileza

El FMI negocia con la Argentina un Programa de Facilidades Extendidas a 10 años de plazo, oficializó hoy el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, en el marco de una deuda que supera los U$S 45.000 millones.

Explicó que ese tipo de acuerdos, a diferencia del "stand by", son a plazos más largos, aunque con condiciones más estrictas en materia de reformas estructurales de la economía exigidas.

Rice dijo que fueron "muy productivas" las reuniones mantenidas el fin de semana en Italia con el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En su habitual rueda de prensa de los jueves, en la que la primera pregunta suele ser sobre la negociación con la Argentina, Rice dijo que las reuniones entre Guzmán y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, fueron "muy productivas".

"Las conversaciones fueron muy productivas: nuestra meta es ahondar en el trabajo necesario para desarrollar el programa de ayuda apoyado por el Fondo", explicó Rice.

A pesar de mencionar los avances, el portavoz del Fondo evitó estimar una fecha concreta para el cierre del acuerdo.

Explicó que el organismo multilateral y el Gobierno argentino están ideando políticas para reforzar la recuperación y la estabilización económica del país y la generación de empleo.

"Se ha realizado progreso en tres ámbitos: identificar opciones para desarrollar un programa de capitales internos, movilizar ingresos fiscales y reforzar la resiliencia externa de Argentina", indicó.

El gobierno de Alberto Fernández rechazó recibir el resto de los fondos y en cambio aplicó una fuerte restricción de capitales.

Las deudas a refinanciar ascendían a mayo pasado a 46.105 millones de dólares, según los últimos datos de la Secretaría de Finanzas.

En cuanto a la posibilidad de acceder al "Fondo Verde" que está desarrollando el FMI, Rice aclaró que es "una cuestión aparte" que podría ser analizada en otro momento.

Remarcó que hacia fines de agosto se espera que el Fondo instrumente la ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), por el que la Argentina obtendrá algo más de 4.300 millones de dólares para engrosar sus reservas. (NA)

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.