Internacional Por: El Objetivo18 de julio de 2021

Merkel recorre las áreas devastadas por las inundaciones en Alemania

La canciller alemana Angela Merkel comenzó a recorrer las zonas devastadas por las inundaciones, que dejaron al menos 183 muertos en su país y Bélgica y decenas de desaparecidos, además de daños considerables.

Merkel recorre las áreas devastadas por las inundaciones en Alemania - Foto: Télam

La canciller alemana Angela Merkel empezó a recorrer las zonas devastadas por las inundaciones, que dejaron al menos 183 muertos en su país y Bélgica y decenas de desaparecidos, además de daños considerables.

Merkel llegó poco antes de las 13 horas a la localidad de Schuld, en el estado de Renania-Palatinado, uno de los dos más golpeados en el oeste de Alemania, donde la crecida del río Ahr arrasó casas y dejó las calles llenas de escombros.

El balance del desastre da hasta el momento 156 personas muertas en Alemania, y otras 27 en Bélgica. Las lluvias extremas también golpearon a Suiza, Luxemburgo y Holanda. El Papa Francisco manifestó este domingo su "solidaridad" con las poblaciones afectadas.

Las aguas comenzaron a bajar en Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia (RNW), y la preocupación se volcó a la región sureña de Alta Bavaria, donde las fuertes lluvias inundaron sótanos y provocaron crecidas de ríos y quebradas la noche del sábado. En Austria, trabajadores de emergencia en las regiones de Salzburgo y Tirol se mantenían en alerta. La localidad histórica de Hallein, cerca de la frontera con Alemania, se encontraba este domingo cubierta de agua

Merkel calificó las inundaciones como una "tragedia" y prometió apoyo del gobierno para los municipios alemanes afectados.

El gobierno alemán dijo que pretende crear un fondo especial para atender los daños, cuyo costo podría alcanzar miles de millones de dólares.

300 desaparecidos 

Más de 300 personas seguían desaparecidas el sábado por la noche solamente en el cantón que rodea a la ciudad de Bonn (Renania del Norte-Westfalia), donde viven cerca de 600.000 habitantes.

Las dimensiones del impacto de la inundación se fueron aclarando gradualmente en Alemania, al evaluar los daños en edificios, algunos de los cuales serán demolidos, y avanzar los esfuerzos por restablecer los servicios de gas, electricidad y teléfono.

En algunas zonas, los soldados usaron vehículos blindados para despejar los escombros de las calles. En RNW se usaron buceadores para buscar casas y vehículos sumergidos. Rover Lewentz, ministro del Interior de Renania-Palatinado, dijo que más de 670 personas resultaron heridas en ese estado. Al otro lado de la frontera, en Bélgica, la cifra de muertos subió a 27 con varias personas aún desaparecidas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro Alexander de Croo, visitaron el sábado las áreas inundadas de Rochefort y Pepinster, en Bélgica.

"Europa está con ustedes", publicó en Twitter Von der Leyen tras la visita. "Los acompañamos en su dolor y estaremos con ustedes en la reconstrucción".

El desastre tuvo fuertes matices políticos en Alemania, que celebra elecciones generales el 26 de setiembre, marcando el fin de los 16 años de Merkel en el poder. Expertos dicen que el calentamiento global hace que los eventos climáticos extremos se vuelven más frecuentes, y los candidatos que buscan suceder a Merkel llaman a tomar más acciones climáticas.

Armin Laschet, jefe de gobierno del golpeado estado de Renania del Norte-Westfalia y favorito en la contienda de canciller, pidió acelerar la lucha contra el cambio climático.

Pero Laschet, líder del partido de Merkel que encabeza las encuestas, fue grabado el sábado mientras se reía en la devastada localidad de Erftstadt. En las imágenes, Laschet se vio conversando y riendo en el fondo mientras el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, expresaba su dolor a las familias afectadas.

"Laschet ríe mientras el país llora" publicó el diario Bild. El dirigente luego se disculpó en Twitter por el momento "inapropiado".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.