Tecno&Innova Por: El Objetivo20 de julio de 2021

A los 82 años, la aviadora Wally Funk logró revertir décadas de discriminación en la NASA

Al pilotear el primer vuelo espacial tripulado de la compañía Blue Origin, logró cruzar la línea de Karman que marca el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior, y convertirse en la persona de más edad en llegar al espacio.

A los 82 años, la aviadora Wally Funk logró revertir décadas de discriminación en la NASA

La aviadora Wally Funk no sólo se convirtió este martes en la persona de más edad en llegar al espacio sino que además, a los 82 años, logró una revancha para sus compañeras del Mercury 13, el proyecto para convertir en astronautas a trece mujeres que finalmente fue descartado por la NASA en 1961.

El pasado 1 de julio, el magnate Jeff Bezos, anunció que Wally sería la encargada de pilotear su proyecto más ambicioso: el primer vuelo espacial tripulado de su compañía Blue Origin que este martes logró cruzar la línea de Karman que marca el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior.

Fueron poco menos de once minutos, pero suficientes para que Wally consiguiera subirse a una nave espacial.

"En 1961, Wally Funk estaba en la cima de su clase como parte del Mercury 13", escribió Bezos en su cuenta de Instagram al anunciar que la mujer sería parte de la tripulación de la nave New Shepard. "A pesar de haber completado su preparación el programa fue cancelado y ninguna de las 13 voló", siguió el magnate.

Mary Wallace "Wally" Funk nació el 1 de febrero de 1939 en Las Vegas. En 1961, decidió sumarse al proyecto que llevaba adelante el médico estadounidense William Lovelace, el Mercury 13, con el que planeaba convertir a un grupo de trece mujeres en las primeras en llegar al espacio.

Como el resto de sus compañeras, las calificaciones de Wally fueron excelentes al igual que las pruebas físicas. Sin embargo, la NASA decidió cancelar el programa por un único motivo: eran mujeres.

Jerrie Cobb y Janey Hart, dos de ellas, acudieron al Congreso para plantear la discriminación. Entre las objeciones que escucharon, uno de los congresistas le planteó que siendo astronauta no podría criar como "corresponde" a sus hijos.

Otro de los que habló en el Congreso fue John Glenn, un reconocido piloto y el primer estadounidense en orbitar la Tierra. "El hecho de que las mujeres no estén en este campo es una realidad de nuestro orden social", dijo entonces Glenn.

En 1998, a los 77 años, Glenn se convirtió en la persona de más edad en llegar al espacio exterior al subirse a uno de los vuelos del trasbordador espacial Discovery.

Pero fue Wally Funk quien este martes le arrebató el título. Con una agilidad que en nada la diferenciaba de sus cuatro compañeros de la New Shepard, la mujer subió las interminables escalerillas que llevaban hasta la puerta de la nave, enfundada en su traje azul y una sonrisa a la que parecía no poder contener.

En todos estos años, Wally nunca perdió las esperanzas de poder tripular una nave espacial. Y aunque en 1983 Sally Ride se convirtió en la primera astronauta abriendo las puertas para otras mujeres, Wally nunca pudo concretar su sueño.

"Dije que quería ser astronauta. Pero nadie quería llevarme. No pensé que alguna vez iría allí", contó Wally en un video que publicó Bezos en sus redes sociales. "Nadie ha esperado tanto tiempo", le contestó el empresario, "bienvenida a la tripulación, Wally".

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.