Internacional Por: El Objetivo22 de julio de 2021

China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen de la Covid-19

Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.

China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen de la Covid-19

China rechazó este jueves el pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer una nueva visita al país para auditar sus laboratorios como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de coronavirus.

Esta propuesta es "una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia", declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar "extremadamente sorprendido" por el pedido.

La semana pasada, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar "controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019", una referencia a la ciudad de Wuhan.

La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el Gobierno estadounidense de Donald Trump (2017-2021), descartada por los expertos, y otra vez tomada en cuenta por la Casa Blanca, ahora encabezada por el presidente Joe Biden.

China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape.

China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape, indicó la agencia de noticias Europa Press.

En cambio, las autoridades y medios de comunicación chinos señalan como posible fuente del virus al laboratorio estadounidense de Fort Detrick, centro de investigación del que hubo escapes de virus contagiosos.

Una carta abierta conjunta que pide a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick obtuvo alrededor de más de 5 millones de firmas de cibernautas chinos, informó la agencia de noticias Xinhua.

Según Beijing, en julio de 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos enviaron una carta a Fort Detrick en la que le solicitaron que pusiera fin a la mayoría de las operaciones.

En el mismo mes, comenzaron a aparecer enfermedades respiratorias de origen desconocido en el norte de Virginia y hubo un brote a gran escala de EVALI (enfermedad pulmonar) en Wisconsin.

A pesar de ello, Estados Unidos se negó a revelar las razones del cierre de Fort Detrick argumentando motivos de "seguridad nacional".

Bajo una presión creciente por que se investigue el origen del coronavirus, la OMS envió una misión de expertos internacionales a Wuhan en enero, más de un año después de la aparición del virus.

Recientemente, la agencia de salud de las Naciones Unidas acusó a China de no haber proporcionado los suficientes datos brutos durante esta primera parte de la investigación.

Su director general pidió a Beijing que "fuera transparente, abierta y que coopere" en la segunda fase, que incluye auditar laboratorios chinos.

Además, Ghebreyesus pidió más estudios en los mercados de animales de Wuhan y de sus alrededores.

La respuesta de las autoridades chinas llega pocos días antes de la visita que este fin de semana realiza al país Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de recuperar las deterioradas relaciones entre ambos países.

Se trata de la visita de mayor nivel diplomático de la administración del presidente Biden, en un momento de máxima tensión con China por las críticas cruzadas en torno al origen de la pandemia, los derechos humanos y la ciberseguridad.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.