Lanzan programa para que emprendimientos puedan escalar globalmente y alcanzar nuevas rondas de capital
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó la convocatoria para una iniciativa que busca a instituciones de escalamiento de Córdoba y del país. El objetivo es que los emprendimientos puedan alcanzar mercados mundiales y conseguir nuevas inversiones.
Una de las principales características de los emprendimientos dinámicos e innovadores es su alto potencial de desarrollo. En sus etapas iniciales, necesitan recursos para la consolidación de sus operaciones, pues sus altas tasas de crecimiento les generan mayor demanda de mano de obra calificada, equipos y capital de trabajo.
Sin embargo, en ecosistemas en proceso de desarrollo, la cadena de financiamiento e inversión suele estar incompleta, debido a que existe una escasa oferta de alternativas para emprendimientos que han logrado validar comercialmente sus productos y/o servicios y están en etapa de escalamiento nacional e internacional.
En este marco, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender ha definido un programa destinado a fomentar los procesos de aceleración y escalamiento para aumentar la base de emprendedores de alto impacto y la calidad de sus emprendimientos, con el fin de lograr conexiones estratégicas con capital inteligente que los lleven de forma exitosa y exponencial al mercado global.
Beneficiarios
A través de esta iniciativa, se seleccionarán 4 instituciones de escalamiento: personas jurídicas, fondos o fideicomisos constituidos en el país que brindan servicios de aceleración y escalamiento a emprendimiento, así como también pueden invertir recursos propios o de terceros.
Sin ser excluyente de otras que pudieran surgir, y a modo de ejemplo, podrán ser beneficiarias de este concurso organizaciones tales como instituciones de capital emprendedor: aceleradoras y fondos; incubadoras corporativas, aceleradoras corporativas y corporate venture capital; company builders; hubs de innovación; organizaciones que se dediquen a escalar y potenciar emprendimientos.
Podrán aplicar instituciones de escalamiento de cualquier localidad del territorio nacional.
Beneficio y modalidad de trabajo
Los beneficios económicos totales que brindará el programa alcanzan los $4 millones (un millón por institución de escalamiento), y serán destinados a cubrir hasta el 50% de los gastos operativos incurridos durante el proceso de aceleración y escalamiento individualizado de, al menos, seis emprendimientos por cada institución.
Las instituciones de escalamiento seleccionadas deberán realizar una convocatoria abierta de emprendimientos dinámicos e innovadores que ya hayan validado comercialmente sus productos y/o servicios.
Impacto esperado
Con este programa se espera, entre otros objetivos, que se realicen 4 convocatorias de emprendimientos, que se brinden servicios de conexión con capital inteligente y se ayude a escalar internacionalmente a 24 emprendimientos.
Además se apunta a que lleven adelante 4 investor days en los que los emprendedores puedan presentar sus negocios a potenciales inversores.
Convocatoria
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de agosto.
Para más información y para postulaciones, ingresar a https://innovaryemprendercba.com.ar/programa-de-aceleracion-y-escalamiento/
Te puede interesar
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.