Elecciones Legislativas: Alberto y Cristina presentaron la lista de candidatos del Frente de Todos
El jefe de Estado Alberto Fernández encabezó junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner la presentación de la lista de candidatos del Frente de Todos de cara a las elecciones legislativas.
El presidente Alberto Fernández pidió hoy a los argentinos que los "sigan acompañando como lo hicieron en 2019" de cara a las elecciones legislativas de este año, y afirmó que el "deseo" del Gobierno nacional es que "la Argentina se ponga de pie de una vez y para siempre".
"Venimos a proponerles que nos sigan acompañando como lo hicieron en 2019. Venimos a traerles a nuestros mejores hombres y mujeres", enfatizó Fernández durante un acto en el partido bonaerense de Escobar junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El acto, que comenzó minutos antes de las 18:00 contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los candidatos que encabezarán la boleta del Frente de Todos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
De esta manera, quedó oficializada la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, que estará encabezada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
Además, se presentó al legislador porteño Leandro Santoro como cabeza de lista del frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires junto a la diputada nacional Gisela Marziotta, quienes ya rubricaron esta tarde las actas para oficializar sus candidaturas.
En ese marco, Alberto Fernández precisó: "Para nosotros cuidar a los argentinos no es parte de un discurso, es parte de un imperativo moral. Somos militantes de toda la vida y hablamos con convicción".
Fuente: NA
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.