Mercado Por: El Objetivo 25 de julio de 2021

La Anses pagará en agosto ayuda de hasta $13.000 a monotributistas según la categoría

La Anses mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia del coronavirus, y una es la asistencia a monotributistas.

La Anses pagará en agosto ayuda de hasta $13.000 a monotributistas según la categoría - Foto: archivo

Los monotributistas recibirán un subsidio de hasta $13.000 durante agosto a través de Asignaciones Familiares (SUAF), informó la ANSES.

La Anses mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una  es la asistencia a monotributistas.

Los habilitados para este beneficio deberán aportar sus datos personales para recibir el subsidio en la página de "Mi Anses" en el siguiente link. Se debe ingresar con el número de CUIL y clave de seguridad social. Allí el monotributista debe revisar si sus datos personales y vínculos familiares están actualizados.

Otra posibilidad para acreditarse para el beneficio es llamando al número al 130 o sacando un turno y presentarse en la oficina de ANSES con el DNI del grupo familiar (originales y copias).

En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en https://www.anses.gob.ar para autorizar el cobro. 

La Anses informó que el monto de asignaciones SUAF, según categoría de inscripción al monotributo, es el siguiente:

-- Categorías A, B, C y D:
Asignación por Prenatal: $4.017
Por Hijo: $4.017
Discapacidad: $13.090
-- Categorías E y F:
Prenatal: $2.709
Por Hijo: $2.709
Po Hijo con discapacidad: $9.258
-- Categoría G:
Prenatal: $1.637
Asignación por Hijo: $1.637
Asignación por Hijo con discapacidad: $5.843
-- Categoría H:
Asignación por Prenatal: $842
Por Hijo: $842
Por Hijo con discapacidad: $5.843
-- Categorías I, J y K:
Por Hijo con discapacidad: $5.843.

Fuente: NA

Te puede interesar

La recesión fue mayor a la esperada en el primer trimestre y genera dudas sobre qué pasará con el empleo

Tanto la construcción como la industria mostraron caídas que no se veían desde la crisis del 2001.

La Argentina le pagó al FMI y las reservas internacionales cayeron fuerte

Como resultado, las reservas cerraron el mes con una caída intradiaria de US$ 2.302 millones, situándose en US$ 27.575 millones al finalizar abril.

El retraso del ingreso de divisas por la soja y la baja de la tasa de interés presionan sobre el dólar

Además de lo vendido, esta campaña tiene la menor proporción de producción con precio fijado. Las razones: precios bajos y tipo de cambio retrasado.

Inundaciones en Brasil: Fiat paraliza la producción en Córdoba por falta de insumos

El fenómeno climático en la principal economía latinoamericana ya impacta en la Argentina.

Inflación: el INDEC revela el IPC de abril, que según los analistas se desaceleró a un dígito

Las previsiones marcan que sería el primer mes con una variación de un dígito desde la asunción de Javier Milei.

La inflación finalmente bajó a un dígito y marcó 8,8% en abril

En medio de un freno de la actividad económica, los precios se siguieron desacelerando. El Gobierno celebró la "inflación núcleo más baja desde enero de 2023

Créditos Hipotecarios: a partir de hoy ya se puede calificar para el del Banco Nación

Ya son 10 los bancos que ofrecen los créditos. Todos atados a la inflación.

¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?

Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 6 de mayo

El dólar blue abrirá este lunes a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una última rueda sin cambios. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.072 y el contado con liquidación a $1.121.

El dólar blue avanzó otros 40 pesos y las brechas volvieron encima del 40%

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 8 de mayo

El dólar blue abrirá este miércoles a $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras una leve baja de $ 5 en la víspera. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.048 y el contado con liquidación a $1.094.

Se viene otro fuerte aumento en la nafta: cuándo rige y de cuánto será

El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. Se estima que, en total, las subas serían de alrededor del 20 por ciento.