Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2021

Abren la inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo

El ministerio de Salud informó que, con este objetivo, mañana comienza la distribución en todas las jurisdicciones de 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.

Abren la inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo - Foto: gentileza

El Gobierno comenzará a distribuir mañana entre las provincias más de 900 mil dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus, a la vez que anunció la apertura de los registros de inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que recibirán ese inmunizante.

Ambas decisiones se conocieron hoy después de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros del área de todo el país, y que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que a partir de mañana las provincias abrirán el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que serán incluidos en el Plan Estratégico de Vacunación para recibir el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus.

El ministerio de Salud informó que, con este objetivo, mañana comienza la distribución en todas las jurisdicciones de 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.

"A partir de mañana las jurisdicciones, en función de sus planes estratégicos provinciales, van a ir iniciando el registro de esta población adolescente priorizada", dijo la ministra.

Destacó que la medida se tomó con "un consenso muy grande con las sociedades científicas, el comité de expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones".

Vizzotti informó que mañana a las 16 se presentarán en una webinar las condiciones definidas junto con la Sociedad Argentina de Pediatría "para que los y las pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas para iniciar esta vacunación".

La vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

Además, a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno.

También incluye a quienes tengan enfermedades graves de la vías aéreas y las y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH.

Asimismo, se incluirá a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o "activa".

La lista considera a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, señaló que se estima que el 22 por ciento de ese grupo etario cumpliría con estos criterios, lo cual representaría a 924.000 adolescentes y 1.848.000 dosis de la vacuna de Moderna, cuyo intervalo de aplicación de las dos dosis es de 28 días.

Al respecto, la ministra de Salud dijo que se trata de "un documento vivo que se va a ir monitoreando en forma permanente, se va a ir trabajando en función de las posibilidades y el avance de la vacunación".

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte, agregó que casi el 85 por ciento de las 281 personas menores de 20 años que fallecieron en Argentina por la Covid-19 tenían comorbilidades.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el pasado viernes la vacuna del laboratorio Moderna para adolescentes de 12 a 17 años, autorización que posibilita, también, el comienzo en Argentina de la vacunación para esa franja etaria.

La distribución de las dosis a todas las jurisdicciones se hará una vez que la EMA comunique la autorización de vacunas de Moderna para su uso en personas de 12 a 17 años.

Moderna presentó los estudios de Fase III y la documentación requerida para obtener la autorización de emergencia en adolescentes, tanto en la EMA como en la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

El criterio de distribución del fármaco será en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La cartera de Salud había informado el pasado 23 de julio que "el Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó otorgar la extensión de autorización de uso de emergencia de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años, y se espera su aprobación en los próximos días".

El Gobierno nacional tiene en el centro logístico de Andreani las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos que llegaron al país el pasado 17 de julio en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.

San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera

Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.

En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera

Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.

Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks

En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.

La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”

Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.

Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas

El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.

Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas

La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.

Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos

La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.

Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad

Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.