Cultura Por: El Objetivo28 de julio de 2021

Coronavirus: Julián Weich fue dado de alta

Fue dado de alta luego de pasar más de tres semanas aislado por su contagio de Covid-19 y unos días internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento por complicaciones en su cuadro.

Coronavirus: Julián Weich fue dado de alta - Foto: gentileza

"Estoy muy bien... ¡estoy vivo!", anunció Julián Weich en "Otra vez juntos", el programa que conduce con Maby Wells en La Uno, luego de pasar más de tres semanas aislado por su contagio de Covid-19 y unos días internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento por complicaciones en su cuadro.

"Estoy desesperado por salir corriendo, cosa que no puedo. Estoy contento, es como que te morís pero nadie te avisa, porque no te duele nada, no pasa nada pero te estás muriendo. Es re loco lo que pasa", señaló en diálogo con su equipo mientras esperaba que el doctor Mario Fitz Maurice firmara su alta.

"En estos días que estuve internado no me quebré nunca, no lloré, no me asusté, estuve entero. Pero de pronto, te ponés a hablar así y te das cuenta lo que viviste y qué bueno poder contarlo y que terrible la gente que no lo ha podido contar. Soy un privilegiado", acotó, con la voz quebrada de la emoción. Y agregó: "Es una situación rarísima, porque no te enterás de nada y tampoco podés hacer algo por más que te enteres".

Además, explicó que su caso fue empeorando de manera paulatina. "Nunca tuve mucha fiebre, no pasé los 38º. Hasta que me hice el hisopado no pensé que era coronavirus. En mi casa estaba bien hasta que no aflojaba la fiebre, saturaba igual y Mario me dijo que me internaba y que en dos o tres días me iba. Nunca más me fui... hasta hoy", relató y aseguró que en todo momento se "entregó" al equipo médico: "Confío en la medicina en general, me entrego. Más allá de lo que sepa, no sepa o suponga, me entrego a que el médico me cure".

El conductor también aprovechó la comunicación para agradecerle a Fitz Maurice por la forma en la que abordó su enfermedad. "Médicos puede haber mucho y todos saber y estudiaron, pero hay un aspecto que te tranquiliza mucho más que la pastilla", señaló.

Mientras que el doctor destacó que Weich fue un paciente fácil de tratar, más allá de que su cuadro fue grave. "Cuando los pacientes confían en un médico y no hay muchas manos adentro de un plato, los resultados generalmente son estos, porque se forma un equipo que se llama médico-paciente, en el que cada uno pone su parte y está demostrado que cuando este equipo se forma bien va todo para donde tiene que ir", declaró el especialista.

Por lo pronto, Julián Weich se tomará unos días para seguir recuperándose en su casa, acompañado por su familia, pero ya no necesita sumistro de oxígeno y cuando esté listo, retomará sus compromisos laborales.

Fuente: NA

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.