Dolor en el mundo actoral: falleció Gino Renni
El actor y cantante estuvo internado durante dos meses luego de haber contraído coronavirus. Había sido ingresado con una neumonía bilateral el pasado 7 de junio.
El comediante Gino Renni murió a los 78 años al complicarse el cuadro de coronavirus por el que estaba internado hace casi dos meses en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, confirmaron a través de las redes sociales los empresarios Gustavo Yankelevich y Carlos Rottemberg.
“Que tengas un muy buen viaje tano querido. Amigo de verdad, compañero de mil momentos maravillosos. Te quiero mucho, te voy a extrañar”, escribió Yankelevich esta mañana en Twitter, al dar a conocer la triste noticia del deceso del querido actor.
El comediante Gino Renni murió a los 78 años al complicarse el cuadro de coronavirus por el que estaba internado hace casi dos meses en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, confirmaron a través de las redes sociales los empresarios Gustavo Yankelevich y Carlos Rottemberg.
“Que tengas un muy buen viaje tano querido. Amigo de verdad, compañero de mil momentos maravillosos. Te quiero mucho, te voy a extrañar”, escribió Yankelevich esta mañana en Twitter, al dar a conocer la triste noticia del deceso del querido actor.
El actor y cantante había sido ingresado con una neumonía bilateral el pasado 7 de junio, según él mismo se lo había confirmado por las redes sociales a los allegados que en ese momento le dedicaban saludos por su cumpleaños.
"Cumple complicado, ayer me internaron con covid y eso que tenía las dos dosis, espero pase pronto", había escrito ese día Renni en Twitter, y agregó más tarde: "Tengo una neumonía bilateral aparentemente leve y estoy siendo tratado con oxigeno y un anticoagulante. Estoy preocupado y decaído, y festejando un cumpleaños distinto. En las próximas horas mi médico me dirá como seguimos".
El actor había nacido en Calabria bajo el nombre de Luigi Melieni Mollo pero a los tres años se radicó en nuestro país en donde en la década del `60 empezó una extensa carrera como cantante y humorista.
Sin embargo, la gran popularidad le iba a llegar en los `70 y `80 con innumerables participaciones en recordados ciclos cómicos televisivos, como "La Tuerca", "Operación Ja Ja", "Mesa de Noticias", "Brigada Cola" y "Cebollitas", entre otros; como así también en novelas como "Amándote", "Perla negra" y "Muñeca brava", junto a figuras como Arnaldo André, Andrea del Boca y Natalia Oreiro,entre otras.
En cine, el actor se inició en 1968 en "Villa Cariño está que arde", participó en filmes como "Te rompo el rating", "He nacido en la Ribera" y "Hay que parar la delantera", pero su mayor intervención fue en la saga derivada del programa televisivo "Brigada Cola", junto a Emilio Disi, Berugo Carámbula, Guillermo Francella y Alberto Fernández de Rosa.
Los inicios del intérprete fueron como cantante en Radio El Mundo, en medio de la moda de la canción romántica italiana en nuestro país, la que continuó a nivel televisivo en el famoso envío "El Club del Clan".
Sin embargo, su particular gracia permitió que pudiera ampliar su carrera artística a través del cine y la televisión hacia finales de los `60, fundamentalmente luego del éxito que obtuvo su personaje en la telenovela "Nino", de 1971.
Desde entonces, Renni explotó el personaje que hablaba en cocoliche, a veces con la gracia implícita que significaba el choque de culturas como cuando interpretaba al gaucho italiano Giacomo Polenta en "La Tuerca", y otras con el equívoco del doble sentido en las palabras usadas.
En los años `80, la popularidad televisiva se iba a extender gracias al ciclo "Mesa de noticias", en en donde encarnó al recordado Foderone de La Sassizza; y en los `90 iba a lograr lo propio en la mencionada "Brigada Cola".
En teatro construyó un recorrido más breve pero con importantes títulos como la obra "Aquí no paga nadie", de Darío Fo; o cuando Alberto Ure lo convocó para trabajar en obras de William Shakespeare, en el Teatro San Martín.
Una curiosidad entre sus participaciones ocurrió cuando el grupo Divididos lo convocó de invitado a sus recitales, luego de que Ricardo Mollo lo conociera por su labor en "Kachorra" junto a Natalia Oreiro, para que cerrara los shows cantando el clásico "Ue paisano", de Nicola Pavone.
Te puede interesar
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 14
El proyecto vial incluye nuevos carriles de sobrepasos en el Camino de las Altas Cumbres y la rehabilitación de la carpeta asfáltica del camino hacia el paredón del Dique La Viña.
No le encuentran solución: volvió a caer el menor reincidente acusado por el crimen de Sebastián Villarreal
El menor reincidente de 16 años fue detenido otra vez. Fue acusado por robo calificado en Carlos Paz. La fiscal Jorgelina Gómez solicitó su traslado al Complejo Esperanza.
Elevan a juicio otra causa contra policías por sustracción de motos en el Potrero del Estado
Un comisario, un subcomisario, dos cabos y un agente están imputados por sustracción de vehículos, encubrimiento y omisión de deberes de control sobre los bienes secuestrados.
Olimpiada Matemática Ñandú: más de 50 estudiantes municipales viajan a la instancia provincial en Valle Hermoso
La competencia comienza hoy y mañana, 14 de agosto, se entregarán los reconocimientos. De un total de 126 participantes de toda la provincia, 54 pertenecen a 20 escuelas municipales, representando el 43 % del total.
La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco
Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual
El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.
Servicios cerca de los vecinos: Operativo DNI visita San Felipe y Cooperativa El Progreso
Uno de estos programas es Operativo DNI+SUBE, que se presentará este miércoles en el Polideportivo 23 de Abril de barrio San Felipe, que se encuentra sobre la calle Gaspar de Barahona.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Fentanilo contaminado: al menos 96 muertos e investigación en curso
La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuras tragedias de esta magnitud.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 10 grados.
Este miércoles el riesgo de incendios será extremo
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?
Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.