Comienza la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo en todo el país
La provincia de Córdoba también podrá en marcha hoy la vacunación contra el coronavirus para adolescentes con comorbilidades, para lo cual ya cuenta con 74.760 dosis de Moderna enviadas por el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
El proceso de vacunación contra el coronavirus a adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo y priorizados comienza hoy en todo el país con la aplicación de dosis del laboratorio estadounidense Moderna.
En la provincia de Buenos Aires, unos 153 vacunatorios especiales para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades abrían esta mañana sus puertas para comenzar a realizar las aplicaciones a 117.460 adolescentes con comorbilidades sobre un total de
677.347 que se inscribieron en el portal https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir su primera dosis.
También en la ciudad de Buenos Aires la vacunación de adolescentes comenzará hoy con 9.300 turnos programados en las cuatro postas asignadas para esta estrategia: La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero.
Ayer, el Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros de las carteras sanitarias de Nación y las provincias, lanzó oficialmente la vacunación contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 a 17 años con factores de riesgo o priorizados.
No obstante, algunos distritos ya habían comenzado con la inmunización de esa franja etaria, como Neuquén y La Pampa .
En Neuquén, 1.685 jóvenes ya se acercaron con sus familias a recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde el sábado pasado en vacunatorios de 12 localidades de la provincia, tras haber recibido 13.440 vacunas de Moderna, según un comunicado oficial del Gobierno provincial.
En tanto, en Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, informó que "se activó el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con patologías graves asociadas" y que a partir de hoy arranca la inmunización "a los que se hayan registrado previamente".
En Santiago del Estero el proceso comienza hoy, de 9 a 15, así como el mañana y el jueves en el mismo horario, la campaña de vacunación contra el coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años con condiciones de riesgo, según informó hoy la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio provincial de Salud, Florencia Coronel.
La provincia de Córdoba también podrá en marcha hoy la vacunación contra el coronavirus para adolescentes con comorbilidades, para lo cual ya cuenta con 74.760 dosis de Moderna enviadas por el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
Lo propio ocurrirá desde hoy también con los adolescentes en Río Negro, donde los menores de la capital, Viedma, recibirán la primera dosis de la vacuna Moderna de 10 a 13 horas en el gimnasio Municipal Fioravanti Ruggeri.
En tanto, en Corrientes, más de 75.000 adolescentes se inscribieron para aplicarse la vacuna anticovid y ya se inició la validación de turnos para efectuar la inoculación, informó hoy el titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), Federico Ojeda.
En Entre Ríos, la referente del Área de Atención Integral de la Niñez provincial, Valeria Rodríguez Alcántara, mencionó que trabajan "con las filiales de la Sociedad de Pediatría de Entre Ríos para iniciar la vacunación en adolescentes con comorbilidades".
Mientras, en La Pampa, el Ministerio de Salud informó que 14.951 menores entre 12 y 17 años ya fueron inoculados con la vacuna contra el coronavirus y hoy continuará la inmunización de esa franja etaria.
En Salta, la vacunación de adolescentes con comorbilidades comenzará hoy tras la llegada de más de 28 mil dosis de la vacuna de Moderna, y los interesados deben registrarse en la página web habilitada por el Gobierno Provincial para solicitar el turno correspondiente.
San Luis también se sumará desde hoy a la vacunación de menores de 12 a 17 años con condiciones de salud priorizada, cuya inscripción comenzó el miércoles pasado y, según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, hasta este domingo al mediodía los inscriptos eran 20.297.
Mendoza, por su parte, abrió las inscripciones para la vacunación a adolescentes con enfermedades prexistentes el 29 de julio y, según la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, hay una población aproximada de unas 300.000 personas entre 12 y 17 años. De ese total, cerca de 70.000 pueden recibir desde hoy la vacuna .
En tanto, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil anunció hoy desde las 9 se inicia la vacunación de menores de 18 años, en el Predio Ferial y también en el interior de la provincia.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy informó que "tenemos más de 15 mil vacunas destinadas a la población objetivo de adolescentes de 12 a 17 años, los cuales para poder ser vacunados deben acudir con el DNI, el Certificado Único de Discapacidad o constancia de pensión no contributiva, o bien cumplir con una de las comorbilidades", aclaró la secretaria de Salud Bárbara Di Pietro.
Finalmente, Chubut comenzará a asignar turnos desde hoy para vacunar a los jóvenes entre 12 y 17 años con comorbilidades.
Te puede interesar
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.