Sociedad Por: El Objetivo03 de agosto de 2021

Coronavirus: Salud convoca a voluntarios para ensayos de combinación de vacunas

Deberán haber transcurrido como mínimo 20 días desde la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm, y como máximo 80 días de haberla recibido.

Este estudio busca medir la respuesta inmune de este tipo de esquemas combinados - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de la Provincia convoca a partir de este martes, a voluntarios con residencia en la ciudad de Córdoba mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm, para participar del estudio de combinación de vacunas contra el Covid-19.

La investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del Laboratorio Central, área de epidemiología, inmunología y Hospital Rawson, junto al Instituto de Virología «Dr. José María Vanella» y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Para poder ser parte del ensayo, deberán haber transcurrido como mínimo 20 días desde la primera dosis, y como máximo 80 días de haberla recibido.

Este ensayo clínico tiene carácter voluntario, y busca medir la respuesta inmune de los esquemas denominados heterólogos; es decir, esquemas de inoculación que combinan diferentes vacunas para la primera y la segunda dosis.

Aquellas personas mayores de 18 años que quieran participar del estudio, deberán inscribirse en el siguiente formulario.

Del total de inscriptos se realizará una selección aleatoria, que sólo será conocida por aquellas personas que participen del estudio.

Cabe mencionar que quienes participen y reciban la segunda dosis combinada, tendrán un seguimiento por 28 días por parte de un equipo de salud, para documentar los efectos de la combinación de vacunas.

Por otro lado, es necesario aclarar que quienes se inscriban y reciban su turno para completar su esquema (segunda dosis) antes de comenzado el estudio, deberán priorizar asistir al turno asignado.

En cuanto a las personas que no sean seleccionados como parte de este ensayo, continuarán con su registro y serán debidamente notificados para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 prevista.

Por criterios sanitarios, no podrán participar del estudio las personas con inmunocompromiso por enfermedad de base o por tratamiento inmunosupresor; las personas gestantes y en período de lactancia; aquellas que hayan padecido Covid-19 (sintomático o asintomático) o una reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier vacuna; así como también las personas que hayan recibido una intervención quirúrgica mayor en los últimos 30 días o las personas con enfermedades viscerales que conducen a discapacidad (insuficiencias cardiacas, dializado renales, insuficiencias respiratorias, insuficiencias hepáticas, malformaciones intestinales, electrodependientes y trasplantados viscerales hasta 2 años posterior a su trasplante).

Es importante aclarar que se considera cirugía mayor aquellas intervenciones quirúrgicas que necesitan un procedimiento anestésico general o locoregional, que se realizan en quirófano y que requieran sutura de algún órgano y manejo del dolor. Incluyen cirugías de: tórax, maxilofacial, abdomen con resección de vísceras huecas y suturas de órganos. También traumatológicas que requieran fijación y prótesis. Neurocirugía.

Este estudio colaborativo evaluará la inmunogenicidad -la capacidad que tiene para activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune-; la reactogenicidad –efectos adversos- y la eficacia de los esquemas de vacunación heterólogos conformados por la combinación de vacunas disponibles y autorizadas en el país.

Te puede interesar

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.