Incorporan intérpretes de lengua de señas en las visitas guiadas al cementerio San Jerónimo
La visita guiada está destinada a personas que sufren sordera, hipoacúsicas, hablantes, estudiantes e intérpretes, familiares y profesionales vinculados con la comunidad sorda.
El cementerio San Jerónimo incorpora a sus habituales visitas guiadas un servicio destinado a personas con discapacidad auditiva para que puedan ser parte de los recorridos acompañadas por intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA).
La iniciativa de la Municipalidad de Córdoba tendrá su primera experiencia hoy a las 15 hs y se repetirá dos miércoles al mes, cada 15 días.
La visita guiada está destinada a personas que sufren sordera, hipoacúsicas, hablantes, estudiantes e intérpretes, familiares y profesionales vinculados con la comunidad sorda.
Las reservas e inscripciones se realizan a través del correo visitaguiada.cementerios@gmail.com o al teléfono 351-5376772.
Organizadas por la Secretaría de Gobierno, cada una de estas visitas estará a cargo de los guías del cementerio San Jerónimo, acompañados simultáneamente por intérpretes de Lengua de Señas Argentina, servicio que brinda el equipo de Instructores de la Fundación Rompiendo Silencios junto a la Fundación Amigos de la Diversidad Auditiva Córdoba.
"En la gestión del intendente Martín Llaryora trabajamos en la puesta en valor de los cementerios municipales pensando en los vecinos, quienes merecen un lugar digno para ir a visitar a sus familiares. También pensamos en la ciudad como potencia turística, que recupere su historia y que pueda incluir a todos", explicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
La actividad se enmarca en el convenio firmado entre la Secretaría de Gobierno municipal con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, con el propósito de eliminar barreras que dificulten el acceso de personas con discapacidad a los espacios de recreación y esparcimiento de nuestra ciudad.
“La comunidad sorda conforma una minoría lingüística y sociocultural en nuestra provincia y país. Es nuestro compromiso poder intervenir en los espacios culturales e históricos para que estos sean más accesibles y de esa manera aportar a la verdadera inclusión. La lengua de señas es el medio para acceder a la información, conocimiento y cultura, como vía de acceso sin barreras comunicativas”, valoraron desde la Fundación Rompiendo Silencios.
Al mismo tiempo, la Municipalidad de Córdoba mantienen las visitas guiadas de los días sábado en dos turnos, 11 y 15 horas y los domingos a las 11 horas. Los miércoles, a las 16 horas, están destinados a visitas de colegios e instituciones (con reserva previa).
Todos los recorridos tienen como punto de partida el hall de acceso del cementerio, ubicado sobre calle Chutro 551 de barrio Alberdi.
La propuesta ofrece variadas temáticas: “Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política”, “Circuito de mujeres destacadas”, “Historias de amor y no tan amorosas”, “Circuito del cuarteto y la música popular cordobesa”, “Recorrido histórico y masonería”, “Relatos de placas y epitafios”,” Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos”, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.