Sociedad Por: El Objetivo11 de agosto de 2021

Este miércoles llegarán a la Argentina 530 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca

Continúa la campaña de vacunación contra el coronavirus. Al término del día la Argentina estará cerca de alcanzar los 44 millones de inoculantes recibidos. Pese a haber stock, hasta el momento se aplicaron solo 35.247.776.

Este miércoles llegarán a la Argentina 530 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca - Foto: archivo

Al término de la jornada de este miércoles, la Argentina contará con más de 500 mil dosis más de la vacuna de AstraZeneca y de esta forma el país estará cerca de alcanzar los 44 millones de inoculantes recibidos.

En total serán 530.400 vacunas que permitirán avanzar con la campaña de inoculación a nivel nacional. Pasadas las 2.30 de la madrugada aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo UC1101 de la empresa LATAM Cargo con 204.000 dosis. Este viaje estaba previsto para el lunes pasado pero debió ser reprogramado para hoy.

Las restantes 326.400 son dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford que fueron elaboradas en Argentina por la empresa mAbxience, está previsto que lleguen al país esta noche pasadas las 21 horas.

A la espera del arribo de este medio millón de vacunas, este martes Argentina superó las 43 millones de dosis recibidas en todo el país. Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, hasta ayer a la tarde se habían distribuido 40.647.064 de las cuales se aplicaron solo 35.247.776 (26.293.313 corresponden a la primera dosis y 8.954.463 a la segunda).

El lunes por la tarde a la tarde aterrizó en Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente dos de Sputnik V. Este envío se sumó a las 200.000 segundas dosis del inoculante de origen ruso que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.

Además se prevé esta semana la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que en los próximos días la compañía farmacéutica nacional presentará el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.

De este modo, el Gobierno busca agilizar la campaña de vacunación completando los esquemas de aquellas personas que ya fueron inoculadas con la primera dosis. De acuerdo a lo que indicaron fuentes oficiales, a lo largo de las últimas dos semanas 2.392.626 personas completaron su esquema de vacunación.

Actualmente, la campaña está focalizada también en las franjas etarias más bajas. Hasta el momento la Argentina aprobó la vacunación de adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades preexistentes con la vacuna de Moderna.

Sin embargo este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvo una reunión con investigadores de los Emiratos Árabes Unidos por el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm en niños y adolescentes.

Emiratos Árabes Unidos llevó adelante ensayos clínicos con la mencionada vacuna en esa población con la aplicación de dos dosis con un intervalo no menor a 21 días y los resultados fueron positivos y similares a los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad.

“Si bien los niños, niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad COVID-19 en forma leve, es clave avanzar en su protección individual que va a redundar en un beneficio indirecto en poblaciones de mayor edad que presentan más riesgo de complicaciones y muerte”, señaló la ministra.

Desde el inicio de la campaña de inmunización, Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.

Te puede interesar

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.