Este miércoles llegarán a la Argentina 530 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca
Continúa la campaña de vacunación contra el coronavirus. Al término del día la Argentina estará cerca de alcanzar los 44 millones de inoculantes recibidos. Pese a haber stock, hasta el momento se aplicaron solo 35.247.776.
Al término de la jornada de este miércoles, la Argentina contará con más de 500 mil dosis más de la vacuna de AstraZeneca y de esta forma el país estará cerca de alcanzar los 44 millones de inoculantes recibidos.
En total serán 530.400 vacunas que permitirán avanzar con la campaña de inoculación a nivel nacional. Pasadas las 2.30 de la madrugada aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo UC1101 de la empresa LATAM Cargo con 204.000 dosis. Este viaje estaba previsto para el lunes pasado pero debió ser reprogramado para hoy.
Las restantes 326.400 son dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford que fueron elaboradas en Argentina por la empresa mAbxience, está previsto que lleguen al país esta noche pasadas las 21 horas.
A la espera del arribo de este medio millón de vacunas, este martes Argentina superó las 43 millones de dosis recibidas en todo el país. Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, hasta ayer a la tarde se habían distribuido 40.647.064 de las cuales se aplicaron solo 35.247.776 (26.293.313 corresponden a la primera dosis y 8.954.463 a la segunda).
El lunes por la tarde a la tarde aterrizó en Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente dos de Sputnik V. Este envío se sumó a las 200.000 segundas dosis del inoculante de origen ruso que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
Además se prevé esta semana la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que en los próximos días la compañía farmacéutica nacional presentará el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
De este modo, el Gobierno busca agilizar la campaña de vacunación completando los esquemas de aquellas personas que ya fueron inoculadas con la primera dosis. De acuerdo a lo que indicaron fuentes oficiales, a lo largo de las últimas dos semanas 2.392.626 personas completaron su esquema de vacunación.
Actualmente, la campaña está focalizada también en las franjas etarias más bajas. Hasta el momento la Argentina aprobó la vacunación de adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades preexistentes con la vacuna de Moderna.
Sin embargo este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvo una reunión con investigadores de los Emiratos Árabes Unidos por el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm en niños y adolescentes.
Emiratos Árabes Unidos llevó adelante ensayos clínicos con la mencionada vacuna en esa población con la aplicación de dos dosis con un intervalo no menor a 21 días y los resultados fueron positivos y similares a los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad.
“Si bien los niños, niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad COVID-19 en forma leve, es clave avanzar en su protección individual que va a redundar en un beneficio indirecto en poblaciones de mayor edad que presentan más riesgo de complicaciones y muerte”, señaló la ministra.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.